Importante presencia de mosca de los cuernos

En la zona de islas del departamento Diamante, se observó en la hacienda una importante presencia de Mosca de los Cuernos. El Med. Vet. Cesar Burne dialogó con Momento de Campo sobre su monitoreo.  

Avanza la trilla en Entre Ríos

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó sobre el avance de cosecha de soja, sorgo y arroz en la provincia. 

Se sembrarían alrededor de 35.000 hectáreas en Entre Ríos

Las primeras estimaciones indican que se sembrarían alrededor de 35.000 hectáreas (ha) en nuestra provincia. Es un cultivo que puede producir entre 1.500 y 1.700 kilos de granos por hectárea.

El INTI controlará los químicos tóxicos que se utilizan en la fabricación de productos madereros

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), mediante su Centro Maderas Muebles, montó un laboratorio con el que se realizará un mayor control de la emisión de formaldehídos, un compuesto químico que se utiliza en la fabricación de tableros y productos madereros.

"Empujan a los productores a hacer solo soja"

Lo dijo el titular de la Rural de Islas del Ibicuy. Mientras Entre Rios suspendió el aumento, Cadoppi advierte que "no tiene correlato con la rentabilidad del productor"

De cultivo poco valorado a estable y con grandes posibilidades comerciales

Hoy existen variedades para pastoreo directo o silaje, variedades para alimentación avícola, producción de etanol, almidón, y hasta elaboración de golosinas.

Los tamberos cordobeses regalan 2000 litros de leche

Además, entregarán folletos explicando la situación que atraviesa. Advierten la desaparición diaria de tambos.

El gobierno ratificó que no hubo errores en el cálculo del avalúo

El modelo productivo que determina la carga tributaria fue elaborado a partir de una metodología de trabajo y busca la equidad, “argumentaron”. Sostienen que los reclamos de productores se debe “a la falta de información".

Congestión logística en Rosario

En momentos que comienza la cosecha gruesa en la región núcleo del país, todas las terminales portuarias del Gran Rosario comenzaron a soportar ayer prolongados congestionamientos de camiones, como consecuencia de una medida de fuerza dispuesta por los afiliados al Sindicato Unido de Trabajadores Portuarios (SOMU)

Proteccionistas de Entre Ríos quieren prohibir las jineteadas

Dicen que se “maltrata y lastima” a los animales. Los dueños de las tropillas aseguran que siempre se cuida a los caballos porque ese es su trabajo y es “raro” que alguno se lastime.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057