En la Fiesta Nacional del Trigo, el titular de la SRA hizo un duro cuestionamiento a la política agropecuaria del Gobierno. Además anticipó la próxima asamblea en Pehuajó y criticó los controles de la AFIP.
Mediante un comunicado, la entidad repudia las intimaciones recibidas por los productores agropecuarios radicados en departamento Diamante.
El mango de la sartén cambió de mano. Hasta 2011, los vendedores eran quienes tenían el poder en el mercado de campos. Con pocas necesidades de vender, frente a una demanda interesada en invertir en activos seguros, contribuían a un alza ininterrumpida de las cotizaciones.
A finales del siglo XIX se dio en el país lo que luego se conoció como la "época de oro" de la producción de ovina argentina. En esos tiempos, la provincia de Buenos Aires tenía un stock ovino de 52 millones de cabezas, cifra que, superaba en siete veces el stock de ganado vacuno de la época.
El próximo miércoles se abre la temporada 2013 de remates de Rosgan con 23.722 cabezas a la venta. El presidente del mercado, Mariano Cabal, señala que "la hacienda de este remate, como es habitual en Rosgan, es de gran tipo y calidad"
Debido a una mala política ganadera, a partir de 2006, dejaron de ingresar U$S 3.700 millones anuales.
Rusia está considerando comprar granos en el extranjero este año para reponer las reducidas existencias del Gobierno, dijo el ministro de Agricultura, Nikolai Fyodorov, al diario oficial Rossiiskaya Gazeta.
Se trata de Girasoles del Sur SA, empresa dedicada a recibir, procesar y embolsar girasol, maíz y legumbres.
Mediante un comunicado, las entidades agropecuarias criticaron duramente al organismo oficial por sus visitas a productores. "Es una actitud claramente persecutoria y de afán recaudatorio".
Indicó el SIBER tras informar la disminución del 73% del área destinada al cultivo con respecto a la campaña agrícola anterior.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis