La industria local de maquinaria agrícola proyecta inversion

A pesar de la crisis que sufrieron el año pasado, fabricantes argentinos de maquinaria agrícola se animan a invertir en 2013.

19/03/2013 | MAQUINARIAS AGRÍCOLAS

A pesar de la crisis que sufrieron el año pasado por una caída de las ventas por la menor cosecha, fabricantes argentinas de maquinaria agrícola se animan a invertir en 2013. 

No se trata de desembolsos de la envergadura de sus competidoras internacionales, como Agco y John Deere entre otras. Pero así y todo, lo que da a entender la intención de empresas como Agrometal, Pauny, Vassalli y Mainero es que vislumbran un escenario mejor para 2013.
De acuerdo al relevamiento realizado por el diario El Cronista, la firma cordobesa líder del mercado local de sembradoras, Agrometal, anunció en su balance que durante el año que se inicia invertirá $ 14 millones financiado por un Crédito del Bicentenario, a una tasa fija subsidiada de 9,9% a cinco años.
La inversión está destinada a dotar a la empresa de mejor tecnología, específicamente en lo referido a nueva maquinaria que permitirá incrementar la productividad, para atender a un mercado que estimamos serecuperará en los próximos años, asegura la empresa.
En el mismo balance anunció que las ventas netas del ejercicio 2012 fueron del orden de los $ 181 millones, que contra 2011, representan una disminución del orden del 21%. Rosana Negrini, titular de la empresa, consideró que el optimismo aún no se refleja en las ventas porque hay incertidumbre sobre lo que va a pasar con el dólar.
Otra firma con proyección de crecimiento es la fabricante de tractores Pauny. Su presidente, Raúl Giai Levra, dijo a El Cronista que la empresa planea invertir unos $ 15 millones en la ampliación de la planta (de Las Varillas, Córdoba) para un nuevo producto: un tractor de baja potencia.
A diferencia de muchas de sus colegas, la empresa aún no aplicó para recibir un Crédito del Bicentenario, aunque lo está pensando, según Giai Levra. En 2013 planean ampliar la producción de 1.500 a 2.000 unidades para la exportación y el mercado interno. La empresa cuenta con una planta en Santiago del Estero y tiene un acuerdo con una firma Venezolana que ensambla en el territorio las partes de tractores que Pauny le envía de la Argentina.
Desde Vassalli, también indicaron que hay planes de inversión, aunque no definieron el monto y el destino de los desembolsos.
Según el portal AgriNAC, la firma Mainero planea invertir $ 14 millones este año, pero el titular de la empresa, Carlos Mainero dijo a El Cronista que el monto no es seguro: es el menos optimista de los consultados sobre la evolución de las ventas este año porque, asegura, hay incertidumbre sobre los resultados de la cosecha y una suba de costos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057