El mercado no está haciendo mucho esta semana, más bien está esperando con ansias el informe del USDA del jueves. Los rumores se instalan como toda previa del USDA, y la expectativa promedio de los operadores habla una reducción de 12 mill de bushels en las existencias de soja, para dejarlas en 373 mill de bushels.
El precio internacional de los granos, las trabas a la exportación y la fuerte presión impositiva llevarán a los productores del segundo y tercer cordón a cerrar en rojo.
El día jueves el USDA dará a conocer el informe de Oferta y Demanda Mundial del mes de abril. Habría un aumento en la producción argentina de soja.
El alto rendimiento por hectárea que se viene dando en la soja, no compensará la pérdida total de los ingresos debido a la baja en el precio del commoditie.
Los fundamentos que mueven los precios de los granos en esta época del año son las perspectivas de cosecha nueva norteamericana.
El gobierno de EE.UU. denunció a Kraft Foods y Mondelez por manipular los precios del trigo para generar una ganancia indebida de 5400 M/u$s.
El muy esperado informe del USDA sobre Intenciones de Siembra tuvo sorpresas para el mercado, con el impacto consecuente en los precios.
Las condiciones climáticas registradas días atrás han sido beneficiosas y perjudiciales al mismo tiempo, para el estado de las reservas de humedad. Las escasas lluvias fueron agradecidas por la zona central, pero el sur de la región pampeana aún queda a la espera de importantes acumulados de agua.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) elevó su proyección a 23 millones de toneladas. La trilla superó el 11% de la superficie sembrada.
Las autoridades económicas del gobierno nacional modificaron el “programa de estímulo al pequeño productor de granos” destinado a otorgar compensaciones a aquellos que hayan producido hasta un total acumulado de 700 toneladas de soja, maíz, trigo y girasol en el ciclo 2013/14.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis