.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cae 26% el ingreso de dólares por la exportación de granos

La semana pasada entraron u$s 746 millones. Es la mayor cifra para una sola semana en un año en el que el ingreso cae 26% respecto del año pasado.

19/05/2015 | Reporte CIARA/CEC

La liquidación de divisas producto de la exportación de granos alcanzó en la última semana los u$s 746,50 millones, cifra que fue un 11,33% superior a la registrada en la misma semana de 2014. Sin embargo, el acumulado hasta el 15 de mayo último sumó u$s 6.964,43 millones, de acuerdo con el último reporte de Ciara - Cec, y se ubicó un 26,25% por debajo del período anterior, aún cuando la última cosecha resulta un 10% superior a la anterior. Así, el registro actual sigue siendo el más bajo para la época del año desde 2007, cuando en ese mismo momento ingresaron u$s 5.428,37 millones. 

"Un potencial impacto bajista"

De acuerdo con los valores actuales, si persisten con la especulación los grandes productores volverían a perder dinero, como sucedió el año pasado. El 9 de diciembre último la soja cotizó a u$s 385,50 la tonelada, y ayer cerró en u$s 350 la tonelada, con una pérdida de u$s 35,50 por cada mil kilos, es decir, un 9%. 

El analista del mercado agrícola Pablo Andreani, de la consultora AgriPac, advirtió sobre "un potencial impacto bajista" en el mercado de soja durante el segundo semestre. Esa perspectiva podría confirmarse "salvo que algún problema climático durante el verano (boreal) ocasione fuertes pérdidas en la cosecha de soja americana", estimó en su último informe semanal. 

Según el experto, la "pregunta del millón" es qué factor tendrá más peso a la hora de influir en la tendencia del mercado de la soja en Chicago, para la segunda mitad del año. El aumento de las importaciones de soja de China, de 4 millones de toneladas, consideró Andreani, se confrontará "con el gran volumen de soja sin vender en manos de los productores de Sudamérica, que en algún momento del año tendrán la necesidad de volcarse en el mercado". 

78 M de toneladas entre Brasil Y Argentina

En el caso de la Argentina, calculó, los productores habían vendido a precio a fines de abril 7 millones de toneladas, y el estimado a fines de junio es un volumen de ventas totales acumuladas de 14 millones. Esa cifra equivale al 23% del volumen de producción total, estimado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en 60 millones de toneladas. 

Para fines de julio, continuó el analista, "las ventas totales se podrán estimar en 16 millones de toneladas, quedarían sin vender 44 millones y éste es el dato clave a tener en cuenta". "Entre los productores de soja de Brasil y la Argentina quedaría sin vender, a partir de agosto, un volumen estimado de 78 millones de toneladas", proyectó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057