.: MOMENTO DE CAMPO :.

Pronostican una mayor producción de soja y maíz

Un informe privado estima que ambos cultivos aumentaron las superficies. Pero los precios del sector agrícola mostraron nuevos descensos durante el mes pasado.

18/05/2015 | A pesar de la baja de precios

La soja y el maíz, los principales granos que se cultivan en la en el campo argentino tendrán un importante crecimiento durante la próxima producción de ambos cultivos.

Por lo menos así lo estima un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en el cual se destaca que la soja y el maíz -los cultivos ?estrella? del campo argentino-, tienen una proyección de 60 millones y 25 millones respectivamente.

De acuerdo al documento de la entidad porteña, "en el caso de la soja, la cosecha está próxima a finalizar en las zonas núcleo y la actividad ahora se concentra en las regiones periféricas, en especial sobre los extremos norte y sur del país".

El informe de la Bolsa de Cereales porteña también destaca que la recolección ya cubrió 79,5% de la superficie apta en toda el área agrícola y agrega que ya llega a las 52 millones de toneladas.

En tanto, su rinde medio alcanzó los 34 quintales por hectárea, aunque el documento estima que el promedio se reduzca a 32 quintales al final de la recolección.

En lo que respecta al maíz, el trabajo asegura que hasta el momento la superficie cosechada llegó a 32,9% del área apta. Además establece que el rinde medio nacional alcanzó los 88,4 quintales por hectárea.

La Bolsa de Cereales explica también que " el lento avance" de la recolección del grano se debe principalmente a que "durante las últimas semanas las actividades a campo concentraron sus esfuerzos en la recolección de soja".

Por otra parte, también se conoció un informe del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en el cual se informa que el índice de precios de las materias primas agrícolas descendió en abril a su nivel más bajo en cinco años.

Junto con los pronósticos productivos, el Banco Central difundió su Indice de Precios de Materias Primas (IPMP), que en el caso del sector agrícola mostró nuevos descensos durante el mes pasado.

Según se desprende del documento, las bajas en las cotizaciones fueron de 3,2% para el trigo; 2,9% para los pellets de soja; 2,2% para los porotos de soja; y de 1,2% para el maíz.

En forma simultánea, pero con una menor ponderación en el indicador general, subieron 8,5% en el mes los precios de la cebada y 3,6% los de la carne bovina.

De acuerdo a este índice de precios del sector agrícola, el conjunto de materias primas agropecuarias nacionales sufrió una baja cercana al 60% desde el pico en las cotizaciones que se registró durante la primavera de 2012.

Al respecto, se establece que los valores actuales de ese grupo de productos se ubican en un nivel similar al de comienzos de 2010 y por debajo del promedio de largo plazo (1996-2015), de acuerdo con el índice elaborado por el BCRA.

Fuente: Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057