Proyectan un millón de toneladas menos en la región pampeana

Según analistas de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), los excesos hídricos "afectaron severamente al trigo y se complica la gruesa".

El margen bruto de la soja bajaría entre 7% y 9%

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el cultivo perderá superficie por segundo año consecutivo. Sin embargo, la expectativa de baja de retenciones de 0.5% mensual desde enero de 2018, alienta en la toma de decisiones de producción.

La producción agrícola superaría 136 millones de toneladas

La producción agrícola del ciclo 2016-2017 llegó a 136,6 millones de toneladas, con un aumento del 9,3% con respecto al ciclo previo y logró un nuevo máximo histórico.

La producción de trigo fue 62,9% superior al ciclo anterior

Así lo señaló el Informe Institucional de Calidad del Trigo. El rendimiento promedio a nivel país superó en 444 kg/ha al promedio nacional del ciclo 2015/2016.

Maíz: El productor necesita obtener 5.500 kg/ha

En Entre Ríos, el productor necesita obtener 5.500 kg/ha de maíz (con arrendamiento) en la campaña 2017/18 para poder hacer frente a los costos de arrendamiento, implantación y comercialización, este valor es obtenido en referencia al precio esperado a cosecha de 2.679 $/t de posición marzo de 2018

Preocupa el avance de la roya en Córdoba y Entre Ríos

Salvo en los departamentos del noroeste, en todo el territorio de Córdoba hay. En Entre Ríos hay alerta roja.

El agro liquidó US$ 16.772 millones en lo que va del año

Durante la última semana repuntó la liquidación de divisas del agro por la exportación de cereales y oleaginosas.

Hay menos zonas inundadas por la pausa en precipitaciones

Las escasas precipitaciones de la última semana han favorecido la disminución de áreas afectadas por excesos hídricos. En Entre Ríos ha disminuido las reservas, pasando de excesos hídricos a reservas óptimas y adecuadas.

Mantienen la estimación de cosecha maicera en 39 mill/tn

Los anegamientos frenaron las labores en los últimos lotes en pie en Córdoba, Buenos Aires y La Pampa. La siembra 2017/18 ya arrancó y en Entre Ríos la falta de piso dificulta el avance de las máquinas.

La actividad agrícola está paralizada debido a las lluvias

La Bolsa de Cereales provincial señaló que el mal tiempo "perfila un escenario complejo, dado que el mismo se sustenta en una dinámica atmosférica que se vuelve más común con el avance del semestre cálido".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057