.: MOMENTO DE CAMPO :.

La producción agrícola superaría 136 millones de toneladas

La producción agrícola del ciclo 2016-2017 llegó a 136,6 millones de toneladas, con un aumento del 9,3% con respecto al ciclo previo y logró un nuevo máximo histórico.

27/09/2017 | Informe IES

Un informe de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES) señaló que "del total cosechado, las producciones de soja, de trigo y de maíz representaron el 90% de la cosecha, que llegó a casi el 97% si se agregan cebada, girasol y sorgo".

Los autores del reporte señalaron que "el inicio del ciclo agrícola 2017-2018 está marcado por las importantes inundaciones en el área central del país, que afectan cerca de 5,6 millones hectáreas de la zona núcleo".

Se trata de 1,7 millón de hectáreas inundadas y 3,9 millones de hectáreas anegadas, "lo que genera un recorte en el área sembrada de trigo y cebada y pone en riego el inicio de la siembra de maíz", indicaron.

En tanto expresaron que las exportaciones cayeron en el acumulado a julio un 4,5% en volúmenes y un 5,5% en valores respecto del mismo período de 2016.

Las ventas en valores totalizaron u$s 15.136 millones en este período, con un volumen despachado de 52 millones de toneladas.

"La participación de las ventas externas del sector agrícola en el total de las exportaciones de nuestro país llegó al 45,5% en el acumulado a julio de 2017, inferior al 48,8% de igual período de 2016, pero aun así el sector agroindustrial continua siendo el más importante en el comercio exterior argentino", indicaron los consultores.

Al desglosar las ventas externas en volúmenes en los siete primeros meses de 2017, el 55,3% del tonelaje exportado correspondió a granos sin procesar, el 7% a aceites vegetales, el 37,5% fueron subproductos oleaginosos y el 0,3% restante, cultivos industriales.

En valores, los granos tuvieron una participación del 40,2%, los aceites vegetales participaron con el 18,3%, los subproductos oleaginosos representaron el 39,5% del total mientras que los cultivos industriales, el 2,1%.

Para Alejandro Ovando, director de IES Consultores "las perspectivas para el ciclo agrícola 2017-2018 plantean un escenario favorable para el sector, que continuará recibiendo inversiones y apostando a la rotación de cultivos".

"No obstante, los excesos hídricos que provocaron las precipitaciones generan dudas sobre el área que se sembrará de maíz", advirtió.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057