.: MOMENTO DE CAMPO :.

Proyectan un millón de toneladas menos en la región pampeana

Según analistas de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), los excesos hídricos "afectaron severamente al trigo y se complica la gruesa".

04/10/2017 | Por las lluvias

La producción granaria tendría un leve crecimiento del área para el maíz, mientras que en la soja y girasol habría que esperar qué sucede con el clima y la situación de las napas en toda la región pampeana.

Así lo aseguró Matías Lestani, economista de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), quien aseveró que “hay que ver cómo evoluciona la napa en la región pampeana, sobre todo esos lotes que no fueron a trigo y quedaron sin sembrar y ver si se pueden destinar a la gruesa”.

En relación a cómo afectaron las lluvias la economía nacional, Lestani señaló que “las inundaciones están complicando a las regiones productivas que más divisas generan, por ejemplo, con el trigo ya hay pérdidas por 170 millones de dólares, y se estiman unos 300 millones, dependiendo de la secuencia de cultivos, siempre teniendo en cuenta el impacto en lo agrícola y no lo ganadero, que es igual o mayor”.

“El modelo de productividad y paquete tecnológico que utilizan los productores es cada vez mejor, pero el escenario de precios será bajo. Vamos a estar en rentabilidades menores al año pasado, acentuando la caída en la región pampeana”, consideró el analista.

Por último, resaltó que “se estima un aumento de los costos de laboreos movido por la logística de trabajos y la dificultad del agua, junto con la desregulación del combustible que impactará con un aumento de los mismo de entre un 7 y 10%, para la presente campaña agrícola que se avecina”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057