Arrancó el Congreso de Aapresid

Los productores de punta se reúnen desde hoy en el 20° encuentro de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), en Rosario. El Congreso, que durará hasta el viernes, plantea desafíos a futuro.

Los citrus también necesitan seguro

Las heladas a principio de junio en el norte de Entre Ríos y Corrientes provocaron graves daños a las producciones citrícolas y sus plantaciones, dejando a muchos productores y trabajadores sin la fuente de trabajo.

Mesa de Enlace prepara un informe de la situación del sector

La Mesa de Enlace Agropecuaria de Entre Ríos, conformada por la Federación Agraria, Fedeco, Farer y la Sociedad Rural Argentina, se reunió este lunes y decidió llevar a cabo un estudio sobre la situación del sector agropecuario a la que consideran “asfixiante” por la “presión impositiva”.

Prorrogan hasta 2013 la emergencia fitosanitaria

El Senasa prorrogó hasta el 31 de julio de 2013 la emergencia fitosanitaria por la plaga Mosca de los Frutos en las regiones cítricas de Corrientes y Entre Ríos, para continuar las acciones previstas en el Programa de control de la plaga.

La industria láctea está dispuesta a negociar el precio

Con usinas lácteas bloqueadas desde este lunes en las provincias de Córdoba y Santa Fe, que hoy se extenderían a Buenos Aires y Entre Ríos, el titular del Centro de Industrias Lácteas (CIL), Miguel Paulón, salió al cruce de las denuncias de los ruralistas para justificar la protesta.

Aseguran que "El Niño" 2012/13 llegaría en forma tardía

Aunque, en principio, el desarrollo de un episodio de “El Niño” parece augurar buenas condiciones climáticas para la campaña agrícola 2012/2013, deberá tenerse en cuenta que episodio doble de “La Niña”, que afectó negativamente a las dos campañas agrícola precedentes, producirá una fuerte acción residual.

Ciruela en crisis: ya cerraron 14 empresas

Una cosecha pobre, la baja rentabilidad por altos costos y el tipo de cambio provocaron que al menos 3 empresas ya operen desde Chile. Las exportaciones cayeron un 65%.

Preocupación por el uso del agua en la Cuenca del Gualegua

La Cuenca del Río Gualeguay representa el 30% de la supercicie de la provincia de Entre Ríos, manifestó a Cuenca Rural.com Daniel Gazcón, productor y Vice presidente de la Sociedad Rural de Villaguay.

Crece el malestar en el sector lechero

Los productores siguen recibiendo un promedio de $1,50, mientras los costos aumentan al 35% anual y son pagados al valor del dólar blue.

Reunión del sector frutícola

Representantes del sector frutícola se reunieron en la ciudad de Cipolletti convocados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén. Asistieron empresarios frutícolas de esas provincias y de Mendoza y Entre Ríos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057