El martes aparece como una jornada de transición hacia el regreso de las lluvias, en principio sobre el centro del litoral.
Con alrededor de 5.200 productores y más de 300 plantas de empaque , el sector da trabajo a más de 100 mil personas en todo el país.
“El riesgo de esta campaña es la sequía”, destacó Eduardo Sierra, de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, sobre la perspectiva climática para los próximos meses.
Lo dijeron tras conocerse la noticia de que el Gobierno Nacional acordó la apertura de las exportaciones al mercado de Canadá. "No dan los números", sostienen.
En la UE, la producción ha aumentado especialmente en Polonia, Irlanda e Italia, por la recuperación de los precios pagados a los productores.
Personal de la Dirección General de Ganadería y el Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (Senasa), realizaron auditorías en La Paz, Feliciano, Federal y Federación a fin de preservar el status sanitario de la ganadería entrerriana.
El panorama se ha vuelto complejo para el trigo. Desde la Bolsa de Comercio de Rosario estiman un millón de toneladas menos de que el año pasado.
En el bloque de indicadores vinculados con la agroindustria, la molienda de oleaginosas cayó un 0,3% mensual pero presenta una expansión neta del 8,4% durante el último año.
Las cámaras de productores de cerdos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba analizaron los problemas de la actividad, en especial la necesidad de preservar el estatus sanitario ante la importación de carne porcina de EEUU.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis