Buscan que los operadores dediquen sus esfuerzos en actividades más productivas, aliviando la carga administrativa y reduciendo costos.
El stock de la deuda total consolidada al final del ejercicio 2023, se ubicó en $594 mil millones, lo que representa el 24% del total de recursos públicos de Entre Ríos.
El avance de los dólares financieros en la Argentina y la devaluación superior al 2% en Brasil provocaron bajas de cuatro y dos centavos de dólar, respectivamente.
Ante la detección en Brasil, Bolivia y Paraguay del pequeño escarabajo de las colmenas (PEC), el Senasa enfatizó la necesidad de que los productores apícolas notifiquen al organismo inmediata y obligatoriamente cualquier sospecha de su presencia.
La firma Marfrig realizó el primer envío a ese mercado, tras la aprobación de Israel el pasado mes de febrero.
El repunte de los contratos a diciembre se conjuga con una caída en el valor de los fertilizantes, mejorando el panorama financiero de cara a la campaña fina.
Concretaron este viernes un operativo en el departamento Uruguay, en respuesta a una situación ligada a contaminación ambiental.
La superficie sembrada con arroz en Argentina en el ciclo 2023/24 fue de 202.450 hectáreas, por lo tanto se registró un crecimiento interanual del 11 % (19.700 hectáreas).
Matías "Gallo" Fernández vuelve a apostar a la carinata por sexto año consecutivo en la costa del río Uruguay y suma más hectáreas que la campaña pasada, sembrará 600 hectáreas, mientras que de trigo la mitad. Las ventajas de apostar a la carinata en Entre Ríos.
"Saber si la maleza está, en que estado está, representa o no un problema, o sea hay que gestionar el problema para saber cuando o que aplicar", señaló el Ing. Agr. Javier Crespo, al hablar sobre el manejo de malezas, lo cual será el foco de atención en la Primera Jornada Regional que se hará en INTA Paraná.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis