.: MOMENTO DE CAMPO :.

Simplifican el reporte de precios bovinos para frigoríficos

Buscan que los operadores dediquen sus esfuerzos en actividades más productivas, aliviando la carga administrativa y reduciendo costos.

24/04/2024 | Medida oficial

El Gobierno Nacional anunció la derogación de tres resoluciones (Res 1154/06; 1486/06 y 2296/07) y parte del Anexo de la Resolución 1011/07, que obligaban a los frigoríficos a informar el precio de las transacciones bovinas diariamente. Esta decisión responde a la búsqueda de simplificación, agilidad y transparencia en los procesos comerciales del sector agropecuario.

La decisión dispuesta por la Secretaría de Bioeconomía, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, busca reducir la carga administrativa para los operadores del sector que, si bien continúan liquidando las compras/ventas de hacienda en AFIP y están analizadas a través de SIOcarnes (dependiente de esta Secretaría), destinaban tiempo y recursos a presentar los precios diarios al Sistema de Información de Precios Bovinos, que generaba un índice de referencia que el mercado no utilizaba. A diferencia del Sistema de Información de Precio Porcinos, relevante para su mercado.

La medida se trabajó en conjunto con la Secretaría de Simplificación de Jefatura de Gabinete de Ministros y se tomó tras un análisis exhaustivo, reconociendo una demanda histórica del sector. Los datos obtenidos no eran útiles para el mercado, lo que llevó a la simplificación normativa. Como resultado, los operadores podrán enfocar sus esfuerzos en actividades más productivas, aliviando la carga administrativa y reduciendo costos.

La Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario continúa trabajando en el fortalecimiento del sector y en la optimización de los procesos comerciales, con el objetivo de garantizar la transparencia y eficiencia en el mercado agropecuario.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADCapacitan a operarios fitosanitarios en granos almacenados

Se desarrolló en Crespo una jornada de formación destinada a fortalecer las buenas prácticas en el manejo responsable de fitosanitarios en plantas de acopio, en el marco de la Ley Provincial N° 11.178.

[...]

23/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057