En el último año se lanzaron 96 nuevos modelos (sólo dos nacionales). 2017 fue récord de ventas y el mercado prevé que la demanda seguirá firme.
Los datos surgen de un informe del Observatorio de la cadena láctea. La caída se debe principalmente a menor producción, menor demanda y falta de competitividad.
El Senasa firmó un convenio con la empresa Pronto Pago que posee 477 sucursales en 22 provincias de Argentina.
Mediante el Decreto 95/2018 que modifica la Ley de Ministerios, el gobierno nacional actualizó las misiones y funciones del Ministerio de Agroindustria.
El sector y la provincia acordaron una nueva forma de cálculo de la tarifa eléctrica para reducir un 20 por ciento promedio el costo energético de este sector productivo que es utiliza la energía eléctrica en forma intensiva para riego.
Paraná destinó a la siembra 36.500 hectáreas, abarcando el 14% del total, mientras que en los departamentos de Victoria, Gualeguaychú y Uruguay, el cultivo representó entre el 10 y 11% del total implantado.
No se perfilan perturbaciones capaces de modificar el escenario pluvial deficitario que se ha instalado en la mayor parte de la región pampeana.
A partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución N° 11-E/18, se establecieron los criterios para otorgar el saldo del tonelaje que se encuentra disponible de la Cuota.
Aunque los ingresos lecheros en Argentina podrían comenzar a mejorar apoyados en un tipo de cambio más competitivo.
El proyecto impulsado por investigadoras del CONICET aporta cerca de un tercio de las necesidades diarias de hierro. Buscan pasar de la experiencia del laboratorio a una escala piloto.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis