Vuelven pasturas y bovinos se consolidan como cosechadoras

Dos especialistas que disertaron en el Simposio Fertilidad 2017 destacaron la importancia de volver a trabajar con pasturas de calidad, para aumentar la rentabilidad de la ganadería.

19/05/2017 | Simposio Fertilidad 2017

La ganadería es uno de los sectores con más proyección y futuro dentro de mundo agroindustrial argentino, y esto no paso de largo en el Simposio Fertilidad 2017, donde dos especialistas subrayaron la importancia y viabilidad económica de volver a trabajar pasturas de calidad para potenciar el ciclo productivo de los bovinos.

El asesor privado Gustavo Duarte conversó con Infocampo y detalló que “hay un modelo virtuoso que puede hacer compatible a la agricultura con la ganadería, y eso es un modelo virtuoso de doble vuelta de novillos que entran en un peso de recría de 320 kilos para terminar en un peso cuota Hilton de 450/470 kilos”.

“Para lograr ello se necesita forrajes de muy buena calidad y alta productividad, que tienen que ser trabajados de la misma manera que la agricultura intensiva, donde hay que lograr conseguir el máximo de la nutrición posible”, indicó Duarte.

Por otro lado, la técnica del Inta Balcarce, Alejandra Marino, llamó a realizar “buenas prácticas en pasturas”.
“Pensamos en sistemas ganaderos de mayores rendimientos con un alto nivel productivo, y para sostener eso de manera sustentable en el tiempo, apostamos a estrategias de manejo, siembra y fertilización”, explicó Marino.

La técnica aclaró que “hay muchos sistemas ganaderos, y por ejemplo en la Cuenca del Salada donde suele trabajarse con agropiro, hemos demostrado que se pueden obtener unos 500 kilos de carne por hectárea de pastura”.


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057