Atraso cambiario: qué soluciones recomiendan los economistas

Economistas y productores coincidieron en que es mejor bajar costos e impuestos que devaluar la moneda para mejorar la competitividad de la producción agropecuaria.

15/05/2017 | Congreso Imagina

Economistas y productores coincidieron en que es mejor bajar costos e impuestos que devaluar la moneda para mejorar la competitividad de la producción agropecuaria, durante el congreso de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA), que concluyó el viernes pasado en Río Cuarto, provincia de Córdoba.

El economista de FADA, David Miazzo, explicó que del precio de una tonelada de maíz que se transporta desde Río Cuarto hasta los puertos de Rosario el 26% corresponde al flete. Para la soja, ese porcentaje es del 16%. Al mismo tiempo, dijo que mientras que en la Argentina la carga de 15 de cada 100 camiones que transportan granos corresponden a fletes, en Estados Unidos ese valor es siete.

Por su parte, el economista Juan Carlos de Pablo recomendó el análisis de esos costos. "Si vemos que el costo del transporte es alto tenemos que darnos cuenta que gran parte de eso es gasoil, y en el precio del combustible hay una gran carga de impuestos", sostuvo. Para De Pablo, antes que esperar el interés de los inversores extranjeros hay que atraer a los inversores argentinos. "No quisiera que la Argentina se pusiera de moda", dijo, en referencia a la posible afluencia de capitales financieros que provoquen una burbuja especulativa.

En otro tramo de la jornada, el economista Martín Tetaz consideró que "no es que el dólar esté atrasado, sino barato". En tanto, el economista Claudio Zuchoviscki recordó que, históricamente, las devaluaciones en el país no solucionaron los problemas de competitividad de la economía argentina. 

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057