Provincia transfirió fondos al ente portuario para dragado

El gobierno provincial transfirió hoy los fondos al Ente Autárquico Puerto Diamante, de acuerdo a lo establecido en el convenio que se firmó con la empresa Cargill SACI, para llevar el calado de la estación fluvial a 27 pies y posibilitar el ingreso de buques de ultramar. La draga está lista para comenzar los trabajos.

12/05/2017 | Puerto de Diamante

“Necesitamos la operatividad del puerto de Diamante. En la zona está el corazón cerealero de la provincia de Entre Ríos y, con muy pocos kilómetros de transporte, productores de esta zona van a poder transportar con economía de costos y ahorro en logística, y convertir a Diamante en un puerto de ultramar”, enfatizó el gobernador al dar a conocer la novedad. 

Precisamente, para posibilitar el ingreso de buques de ultramar al puerto de Diamante, el gobierno y Cargill SACI firmaron un convenio que llevará el calado a 27 pies. Además, se acordó el mantenimiento por cinco años para poder darle un sostenimiento en el tiempo y seguridad a las empresas navieras que quieren operar en ese puerto. 

A ello se suman gestiones realizadas por el mandatario provincial a nivel nacional para ampliar el dragado a 34 pies y la construcción de un muelle para el embarque de contenedores. 

“Estas acciones no son fruto de la casualidad, sino de mucho trabajo, de habernos reunido en numerosas oportunidades para lograr una solución que le de sustentabilidad en el tiempo a la operación del puerto de Diamante”, afirmó el gobernador. 

En este sentido, destacó que la operadora de la estación portuaria, siempre ha tenido predisposición para encontrar una alternativa en la operación del puerto, en las condiciones que establece el convenio. 

Además, destacó “la activa participación de las cuatro entidades agrarias, que siempre acompañaron esta iniciativa; la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y la Cooperativa La Agrícola de Crespo, que también tiene parte activa en el puerto. 

“Entendemos que cuando existe una sinergia entre el sector público y privado y compartimos objetivos de importancia podemos lograr convenios como este”, subrayó. 

“Transferimos estos fondos con el convencimiento de que el dinero invertido va a retornar en recursos para la provincia, porque esto va a significar una gran mejora en el transporte logístico para nuestros productores, de alrededor de un 35 por ciento en la economía sobre los costos; y nos da la posibilidad a la provincia de avanzar en el desarrollo de una política portuaria para Entre Ríos”. 

Al respecto, indicó que “si bien el dragado que está previsto es a 27 pies, con lo cual está en condiciones de operar con buques de ultramar, hemos hecho un planteo al gobierno nacional, a través del ministro de Transporte, y tenemos adelantadas las tratativas para conseguir ampliar el dragado a 34 pies, para poder operar definitivamente con los buques de mayor calado; y además ver la posibilidad de construcción de un muelle que nos permita operar con contenedores desde este puerto. Este es el desafío”, enfatizó finalmente

Fuente: Gobierno de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057