Crean el Programa Argentino de Calidad de Leche

La iniciativa llevará adelante políticas estratégicas a través de la interacción público-privada, orientadas a mejorar la competitividad de la cadena y capacitar a productores tamberos y veterinarios.

12/05/2017 | Interacción público-privada

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca formalizó la creación del Programa Argentino de Calidad de Leche (PACL), que llevará adelante políticas estratégicas a través de la interacción público-privada, orientadas a mejorar la competitividad de la cadena y capacitar a productores tamberos y veterinarios.

El programa contará con una asignación de 6 millones de pesos imputable a los créditos del Programa Nacional de Lechería, ejecutables durante 48 meses, para el desarrollo de las actividades que se lleven a cabo y que se instrumentarán a través de distintos convenios con entidades del sector y académicas, indicó la Secretaría en la Resolución 94-E/2017 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La iniciativa estará a cargo de la Subsecretaría de Lechería, y el objetivo es "implementar, a través de la interacción entre el sector público y privado, un conjunto de políticas estratégicas para superar obstáculos, potenciar fortalezas y aprovechar las condiciones del entorno para que la cadena láctea en su totalidad sea reconocida a nivel local, regional e internacional a partir de sus estándares de calidad y tecnología".

Para ello se creó una Comisión Técnica que deberá constituirse en un plazo de 30 días con miembros de la Subsecretaría de Lechería, de la Secretaría de Agricultura, de la Asociación Pro Calidad de la Leche (Aprocal), del INTA y del Senasa.

Al presentar días atrás el programa, el subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino, dijo que "este programa es un ejemplo mancomunado entre los productores, la industria y toda la cadena".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057