Marcos Peña analizó la situación del sector agropecuario

El jefe de Gabinete analizó en Casa Rosada la situación del sector, así como las iniciativas que lleva adelante el Gobierno para fortalecer la competitividad y facilitar el acceso a nuevos mercados.

11/05/2017 | Mesa de Enlace

Acompañaron a Peña, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile; y el secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui, publica Télam Agropecuario.

Participaron del encuentro los titulares de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Dardo Cheisa; Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere; Coninagro, Carlos Iannizzotto; y Federación Agraria Argentina (FAA), Omar Príncipe.

Según pudo saber Télam, en la reunión se tocaron temas estructurales, a partir de los cuales se comienzan a resolver temas de coyuntura, desde la competitividad, medio ambiente, mercados, y costos.

Los asistentes al encuentro coincidieron en que el ámbito de discusión de estos temas son las mesas sectoriales donde tienen que estar todos los eslabones de la cadena.

En un encuentro distendido, los presidentes de las cuatro entidades plantearon sus realidades; y el jefe de Gabinete les expuso que el Gobierno quiere trabajar en soluciones duraderas y a largo plazo para la Argentina, no sólo en temas de coyuntura.

Asimismo, se tocó el tema inundaciones, con un detalle de los trabajos que se están haciendo para aliviar a corto plazo, y los proyectos a futuro.

Además, se remarcó que éste es un Gobierno de puertas abiertas, que se reúne en el ámbito natural que es el Ministerio y con cada uno de los ministros.

"En la reunión hablamos de la importancia de trabajar por cadenas para lograr condiciones de competitividad similares a las de nuestros competidores, para que nuestros productos puedan llegar a la mayor cantidad de mercados posibles y de esa manera generar empleo y arraigo en los lugares donde producimos", señaló por su parte Etchevehere.

Según el presidente de la SRA, "después de la quita de las retenciones, cuando al campo se lo empezó a poner en igualdad de condiciones con otros sectores de la economía, la producción aumentó inmediatamente e impactó muy positivamente en otros sectores como el de la maquinaria agrícola, el transporte de cargas y la provisión de insumos. Así se generó empleo directo e indirecto; por eso es importante seguir profundizando la competitividad".

Según Iannizzotto "Coninagro planteó al Jefe de Gabinete que la ruralidad y las economías regionales pueden bajar la pobreza y la desocupación en el país. Pero tienen que ser rentables y para ello se necesitan algunas políticas de corto y mediano plazo".

"Sabemos que hoy los altos costos y el tipo de cambio no ayudan", completó el presidente de la entidad cooperativista.

Al encuentro, solicitado por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, asistieron también los dirigentes Alberto Frola (CRA), Daniel Pelegrina (SRA), Ariel Toselli (FAA), Daniel Asseff y Egidio Mailland (Coninagro).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057