Aumentó 74,8% la venta de tractores en la Argentina

Además de los tractores, según informó el Indec, “la venta de cosechadoras registró un aumento trimestral del 24,6% y las sembradoras 23,9%”.

10/05/2017 | Primer trimestre de 2017

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) realizó su habitual informe de la industria de maquinaria agrícola, que evidencia como el campo es el motor del país, según publica Infocampo.

“Si se comparan las ventas en unidades respecto a igual trimestre del año anterior, en el primer trimestre de 2017 todos los segmentos registraron crecimiento. Los tractores presentaron el mayor incremento con 74,8%, los implementos 25,0%, las cosechadoras 24,6% y las sembradoras 23,9% de aumento de unidades vendidas”, indica el informe.

Asimismo, “en el primer trimestre de 2017, las ventas en unidades de los distintos segmentos de maquinarias muestran que las de origen nacional presentan una mayor participación con respecto al total. Las cosechadoras de producción nacional presentan una participación de 62,5%, los tractores de 83,8% y los implementos de 84,1%, en el total de unidades vendidas de sus correspondientes segmentos”.

Cabe destacar que el Indec “por resguardo del secreto estadístico en el caso de las sembradoras, no se presenta la apertura de las ventas en nacionales e importadas”, por lo tanto no se puede discriminar cuál es la real participación de las sembradoras nacionales en el total de las ventas realizadas en el país.

 “La venta de máquinas agrícolas en el país durante el primer trimestre de 2017 alcanzó una facturación de 5.740,2 millones de pesos, mostrando en relación al mismo trimestre de 2016 un aumento de 88,8 %”, destacó el Indec.

En cuanto a las categorías, “las cosechadoras y tractores presentaron los niveles de facturación más altos del trimestre con 2.043,7 y 1.903,8 millones de pesos, respectivamente”, señala el informe.

“Analizando las ventas respecto al primer trimestre de 2016, los tractores registraron una suba de 117,9 %, los implementos aumentaron 94,0% y las sembradoras y cosechadoras registraron un incremento de la facturación de 76,7% y 66,7%, respectivamente”, asegura el Indec. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057