Reabren mercado brasileño para ingreso de cítricos

Tras varios años de trabajos técnicos y negociaciones, Argentina podrá volver a exportar cítricos a Brasil, mercado que se encontraba cerrado para el país desde el 2009, según informó el Ministerio de Agroindustria de la Nación.

09/05/2017 | Información oficial

A través de la Resolución Nº 4 del Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) de Brasil, con fecha 5 de mayo de 2017 y publicada en el diario Oficial de la Unión el 9 de mayo de 2017, se aprobó el “Sistema de Mitigación de Riesgo (SMR) de Cancro Cítrico para la exportación de fruta fresca cítrica (citrus spp.) de Argentina a Brasil”. La reapertura del mercado brasileño a las exportaciones de naranjas, mandarinas, pomelos y limones procedentes de nuestro país se tornará operativa a partir de la fecha de publicación. Cabe recordar que dicho mercado se encontraba cerrado para la Argentina desde el 2009.

El ministro de Agroindustria de la Nación, RIcardo Buryaile, expresó su reconocimiento al MAPA “por esta medida tan esperada por el sector productivo nacional” y señaló: “El presidente Macri asumió el compromiso de recomponer y profundizar la relación con el gobierno brasileño y nosotros hemos hecho lo propio con nuestra contraparte brasileña. Con el ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, Blairo Maggi, y nuestros respectivos equipos de trabajo, nos hemos propuesto tener un diálogo franco y hacer lo posible por resolver cuestiones de muchos años de arrastre en nuestra agenda bilateral, como el retorno de los cítricos argentinos al mercado brasileño que siempre estuvo entre nuestras prioridades.”

Buryaile también destacó “el trabajo técnico del SENASA, como así también el compromiso constante de los gobiernos de las provincias productoras y representantes del sector privado quienes, con sus esfuerzos y perseverancia, han contribuido para permitir la reapertura de este importante mercado de exportación.”

En tanto, el presidente del SENASA Jorge Dillon, explicó que “el 5 de septiembre de 2016 el MAPA dictó la Instrucción Normativa N° 37, a través de la cual se establecieron los criterios y procedimientos para el reconocimiento del SMR para Xanthomonas citri subsp citri, agente causal de la enfermedad denominada cancro cítrico, entre otras medidas de manejo de la plaga. A partir de la publicación de dicha norma, el SENASA junto a la Secretaría de Defensa Agropecuaria de Brasil estuvieron trabajando en el establecimiento de un SMR para regular las exportaciones argentinas al país vecino, que incluyó una visita de inspección a las zonas productoras en el mes de abril del corriente año”.

Por su parte, la secretaria de Mercados Agroindustrailes, Marisa Bircher, celebró este logro: “Se tienen expectativas muy favorables para la exportación de cítricos al país vecino, especialmente naranjas y mandarinas de la Mesopotamia, ya que debido a la cercanía, precio y calidad, podrán competir con los productos de otros proveedores.”

En 2016 Brasil importó 28.000 toneladas de cítricos dulces (naranjas y mandarinas) y 1.440 toneladas de limones, siendo España y Uruguay los principales proveedores. Por su parte, en el mismo año nuestro país exportó a diversos destinos 114.500 toneladas de cítricos dulces (principalmente naranjas y mandarinas) y 280.000 toneladas de limones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057