Agroindustria entregó aportes a tamberos entrerrianos

Los fondos entregados a los tamberos serán destinados a la adquisición de maquinarias para forrajes, implantación de pasturas y compra de ordeñadoras, todas inversiones que apuntan a reducir las brechas tecnológicas de los productores.

09/05/2017 | Fiesta Provincial de la Leche

Con la necesidad de apuntalar la mejora tecnológica en la producción y la gestión eficiente del tambo se entregaron aportes que permiten aumentar la productividad de los mismos.

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, que conduce Ricardo Buryaile, entregó fondos por $4.635.971 en Aportes No Reembolsables (ANR) a 23 productores tamberos de la provincia de Entre Ríos en el marco de las políticas de apoyo a los pequeños y medianos productores que viene desarrollando a nivel nacional.

La entrega se realizó a través del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF), que ejecuta la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), dependiente de esta cartera agroindustrial.

El acto tuvo lugar el sábado 6 de mayo, en el marco de la 15° Fiesta Provincial de la Leche que se desarrolló en las instalaciones del predio de la Sociedad Rural de la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos.

El mismo contó con la presencia del Ministro de Producción de la provincia de Entre Ríos, Carlos Schepens, y responsables técnicos a nivel provincial y nacional. Por la Unidad para el Cambio Rural asistió Eduardo Jacobs, responsable de Desarrollo Territorial.

Los fondos entregados a los tamberos serán destinados a la adquisición de maquinarias para forrajes, implantación de pasturas y compra de ordeñadoras, todas inversiones que apuntan a reducir las brechas tecnológicas entre productores pequeños y medianos.

En la provincia de Entre Ríos el PRODAF apoya las cadenas láctea y cítrica; su objetivo es aumentar los ingresos de los pequeños y medianos productores promoviendo la incorporación de mejoras tecnológicas que tiendan a aumentar la productividad, incrementar la eficiencia productiva y la calidad de los productos. Asimismo les facilita el acceso al crédito y promueve el fortalecimiento de las asociaciones de productores para mejorar las capacidades productivas, organizativas, comerciales y de negociación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057