Agroindustria entregó aportes a tamberos entrerrianos

Los fondos entregados a los tamberos serán destinados a la adquisición de maquinarias para forrajes, implantación de pasturas y compra de ordeñadoras, todas inversiones que apuntan a reducir las brechas tecnológicas de los productores.

09/05/2017 | Fiesta Provincial de la Leche

Con la necesidad de apuntalar la mejora tecnológica en la producción y la gestión eficiente del tambo se entregaron aportes que permiten aumentar la productividad de los mismos.

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, que conduce Ricardo Buryaile, entregó fondos por $4.635.971 en Aportes No Reembolsables (ANR) a 23 productores tamberos de la provincia de Entre Ríos en el marco de las políticas de apoyo a los pequeños y medianos productores que viene desarrollando a nivel nacional.

La entrega se realizó a través del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF), que ejecuta la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), dependiente de esta cartera agroindustrial.

El acto tuvo lugar el sábado 6 de mayo, en el marco de la 15° Fiesta Provincial de la Leche que se desarrolló en las instalaciones del predio de la Sociedad Rural de la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos.

El mismo contó con la presencia del Ministro de Producción de la provincia de Entre Ríos, Carlos Schepens, y responsables técnicos a nivel provincial y nacional. Por la Unidad para el Cambio Rural asistió Eduardo Jacobs, responsable de Desarrollo Territorial.

Los fondos entregados a los tamberos serán destinados a la adquisición de maquinarias para forrajes, implantación de pasturas y compra de ordeñadoras, todas inversiones que apuntan a reducir las brechas tecnológicas entre productores pequeños y medianos.

En la provincia de Entre Ríos el PRODAF apoya las cadenas láctea y cítrica; su objetivo es aumentar los ingresos de los pequeños y medianos productores promoviendo la incorporación de mejoras tecnológicas que tiendan a aumentar la productividad, incrementar la eficiencia productiva y la calidad de los productos. Asimismo les facilita el acceso al crédito y promueve el fortalecimiento de las asociaciones de productores para mejorar las capacidades productivas, organizativas, comerciales y de negociación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057