CRA pidió “acelerar los tiempos para una reforma impositiva”

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Dardo Chiesa, reclamó por las deficiencias en infraestructura que dificultan la producción agropecuaria y pidió que se concrete una reforma impositiva a la brevedad.

08/05/2017 | Entidades

Chiesa  destacó que desde diciembre del 2015 “volvió a ocupar el lugar que le corresponde de motor de la economía”. Pero consideró “ineludible” trabajar “de forma unida entre el sector privado y el público, en una completa interacción entre gobiernos municipales, provinciales y el nacional, encontraremos los caminos hacia las soluciones y el crecimiento”. 

El gremialista reconoció los avances logrados en la gestión Macri “por impulso de CRA y la buena predisposición del gobierno nacional”, como las modificaciones en materia de trazabilidad vacuna.

No obstantes aseguró: “Son muchos los esfuerzos que hacemos los productores agropecuarios que debemos trabajar además bajo condiciones climáticas totalmente adversas de lluvias récords, inundaciones e incendios. Todo esto deja de manifiesto además el retraso en materia de infraestructura. El sector necesita comunicaciones y conectividad, es decir condiciones para continuar trabajando. La misma AFIP nos pide que ingresemos nuestros datos por red de internet, en un contexto donde la gran mayoría de los campos continúan sin poder acceder a un tendido eléctrico”.

Para el presidente de CRA, el balance del 2016 y lo que ha transcurrido de 2017 “preocupa”.  “Hemos quedado caros en la Argentina, con un 40% de inflación que se complementó con un dólar estancado. No queremos decir con esto que CRA esté solicitando una devaluación. Sí estamos convencidos de que es necesario rever los costos para producir en cualquier punto del país, desde la pampa húmeda hasta en las zonas donde con mucho esfuerzo tratan de progresar las llamadas economías regionales”, reclamó.

“Argentina debe replantearse una reforma impositiva que incluya la presión que imponen los municipios, los gobiernos provinciales y la Nación porque el bolsillo del productor es el mismo para toda la presión impositiva”, subrayó.

A modo de ejemplo, señaló: “Un camión que recorre cualquiera de las rutas de nuestro país, no solo va cargado de producción agropecuaria, sino que traslada una pesada carga impositiva que ronda el 60% del precio de venta. Así es inviable cualquier tipo de producción”.

Por eso, consideró fundamental “acelerar los tiempos para una reforma impositiva”. “Necesitamos que los cambios en ese sentido lleguen en el 2017 porque no podemos esperar a que se pase un nuevo ciclo productivo. “Este tema debe ser una política de Estado, sobre todo en este año electoral donde las miradas tenderán a volcarse principalmente hacia otro lado. No podemos esperan a que llegue el 2018 o 2019, la reforma debe hacerse a partir de hoy mismo”, se plantó Chiesa.

Finalmente, recordó que “la inflación pautada por el gobierno nacional para este 2017 es del 20% al 22%, que se suma a la del 40% del año pasado, lo que deja un desfasaje del 60%. Por lo tanto urge trabajar para brindarle competitividad a la producción”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057