Frutas y hortalizas no representan riesgos para la salud

El Senasa comunicó que a través del plan de control de residuos y contaminantes en productos de origen vegetal, verifica el cumplimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) respecto de la aplicación de los productos fitosanitarios.

04/05/2017 | Sanidad

Con el objetivo de llevar tranquilidad a la población, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comunicó que las frutas y hortalizas que se comercializan en la Argentina no representan un riesgo para la salud del consumidor.

A través del plan de control de residuos y contaminantes en productos de origen vegetal, el Senasa verifica el cumplimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) respecto de la aplicación de los productos fitosanitarios.

Dado que el uso de estos productos puede dejar residuos en los alimentos, a nivel internacional se establecen límites máximos aceptables sobre bases científicas, conocidos como Límites Máximos de Residuos (LMR), los cuales son definidos con un amplio margen de seguridad que evita el riesgo para el consumidor aun si eventualmente fueran superados.

Debido a estos márgenes de seguridad, un LMR superior no constituye un riesgo para la inocuidad alimentaria, sino el incumplimiento del buen uso del producto fitosanitario en un establecimiento agrícola, sobre el cual el Senasa realizaría acciones correctivas.

La detección de residuos de un producto fitosanitario demuestra la utilización de los mismos en una producción agrícola y no necesariamente un riesgo para la salud del consumidor. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057