Las exportaciones de harina de trigo crecieron 55,9%

Fue entre diciembre de 2016 y marzo de este año, según la industria molinera; impacto de la política comercial para el sector

03/05/2017 | Mercado

Las exportaciones de harina de trigo crecieron un 55,9% en el cuatrimestre comercial diciembre de 2016-marzo de 2017, versus igual período de diciembre de 2015 a marzo de 2016.

El dato se desprende de un relevamiento de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) y refleja la recuperación de la actividad tras la quita de las trabas para exportar y la eliminación de las retenciones, medidas que tomó el actual Gobierno para liberar al trigo. Además, el negocio de exportación tomó ritmo con los reintegros del 3% para vender al exterior (en bolsa y granel) que estableció a principios de año el Gobierno.

En volumen, en el cuatrimestre comercial diciembre de 2016 a marzo de 2017 se vendieron al exterior 317.083 toneladas, versus 203.324 toneladas de igual período del ciclo comercial anterior.

Con 317.083 toneladas exportadas, el negocio de la exportación de harina de trigo está recuperando el nivel de 2011 para ese cuatrimestre comercial. En tanto, vale recordar que en 2014, en medio de las trabas para exportar del anterior Gobierno, hubo un mínimo en las exportaciones de ese cuatrimestre comercial con 142.998 toneladas.

En cuanto a los países adonde fue la harina de trigo, el informe de FAIM toma en este caso el acumulado trimestral enero a marzo de 2017. De acuerdo a las estadísticas de la entidad, en ese período Brasil fue el principal comprador con 93.174 toneladas, luego le siguió Bolivia con 86.306 toneladas y el tercer lugar del podio fue para Angola con 4942 toneladas.

Las ventas a Brasil crecieron un 36%, a Bolivia lo hicieron un 69,9% y a Angola se incrementaron un 60,2 por ciento.

En total, en el trimestre enero-marzo las exportaciones de harina de trigo dejaron US$ 54,8 millones, una suba del 38,9 por ciento versus igual período de 2016.

Otros destinos de exportación en ese período fueron Chile (3785 toneladas) y Paraguay (2381 toneladas), entre otros mercados.

Según el informe, entre diciembre de 2016 a marzo de este año la industria molinera molió 1.800.106 toneladas de trigo, un aumento del 7,4% versus igual fecha del ciclo pasado.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057