Se consolida el precio de la miel a nivel nacional

El precio de la miel se mantiene estable e incluso con una leve tendencia hacia arriba, según señalaron productores apícolas de diferentes puntos del país. En Entre Ríos, oscila entre $31.50 hasta casi $35.

03/05/2017 | Bajó el interés de compra

Los valores en la Provincia de Buenos Aires (que generalmente marca la tendencia) oscila entre los 33 y 36 pesos aproximadamente por mieles claras, según Portal Apicola.

Los mejores precios se dieron en el centro y algunos puntos del Delta, en tanto que bajando hacia la costa se habla de un poco menos, pero siempre manteniéndose en los 33 pesos como piso.

En La Pampa, donde la cosecha fue bastante inferior en relación al año pasado, cuando se hablaba de promedios que rondaban los 50 kilos por unidad, actualmente se está pagando entre 33 y 35 pesos con cincuenta, aunque igualmente hay especulación por parte de los productores esperando que suba algunos centavos más, principalmente porque durante esta zafra se habla de unas 20 a 25 mil toneladas menos en relación con el año pasado.

En Santa Fe y Córdoba los precios son bastante similares, se habla de un piso de 32 pesos y un techo que se encuentra entre los 34 y 35 pesos, siempre dependiendo de cada transacción en particular y de los plazos de pago, que igualmente en la mayoría de los casos no supera los 15 días.

Hacia la provincia de Entre Ríos, se habla de 31 pesos con cincuenta hasta casi 35 pesos, aunque aclarando que en la mayor parte de los casos se trata de mieles más oscuras que las que se manejan en el resto del país.

Para cerrar en Cuyo, donde la cosecha fracasó, los ofrecimientos se ubican en el orden de los 34 pesos aproximadamente, aunque los propios apicultores manifestaron que hay muy poca miel disponible y por ejemplo en varias zonas de Mendoza los rindes estuvieron un 50 % por debajo de lo habitual, situación similar en tierras sanjuaninas.

Según señalaron los propios apicultores a nuestro medio, la intención de compra por parte de los exportadores mermó.

Esto responde a que compraron bastante en los primeros meses del año, se estoquearon y ahora están esperando cerrar nuevos contratos con el exterior y además Estados Unidos comenzó a especular con su producción y los kilos que arrojará.

Por su parte, los exportadores no quisieron hacer grandes presunciones con lo que ocurrirá con el precio, aunque aclararon que la cosecha repuntó sobre el final y que no será tan mala como en principio se presumía. Las estimaciones hablan de unas 45 mil toneladas promedio.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057