Supermercadistas participaron de la Mesa Sectorial Lechera

La Mesa Sectorial Lechera, que reúne a todos los actores de la cadena, analizó los temas coyunturales del sector.

24/04/2017 | Indicaron desde Agricultura

"Buscamos el ordenamiento, la transparencia y el financiamiento para cada uno de los actores de la cadena, como también disminuir la brecha tecnológica que hay entre ellos", aseguró Negri al resaltar que "hoy tenemos mejores herramientas para decidir políticas de las que teníamos el año pasado".

Por su parte, Sammartino señaló la importancia de contar con una lechería ordenada y transparente para "obtener datos concretos para trabajar sobre sobre una política de desarrollo que multiplique por dos la producción lechera".

La reunión contó, por primera vez, con la participación de representantes de la Asociación de Supermercados Unidos quienes se comprometieron a participar de los próximos encuentros, y a brindar información sobre la participación de los diversos segmentos en la cadena de comercialización.

En tanto que desde Apymel se propuso un código de buenas prácticas comerciales con dos ejes principales en base a acortar los plazos de pago y un porcentaje destinado a la participación de los productos de industrias pyme en las góndolas de los comercios.

Además se presentó un informe del Plan de Transparencia y Ordenamiento, donde se trazó el mapa de los actores de la cadena con el objetivo de definir y diseñar estrategias para utilizar eficientemente los recursos; y se pudieron debatir sobre temas vinculados a costos, competitividad y financiamiento.

Estuvieron presentes por parte de Agroindustria los directores nacionales de Producción Lechera, Sebastián Alconada, y de implementación Estratégica Sectorial, José Quintana; funcionarios de la Subsecretaría de Comercio Interior; y representantes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria (FAA), CONINAGRO, Mesa de Productores de Leche de la Provincia de Santa Fe (MEPROLSAFE), Centro de la Industria Lechera (CIL), Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL), Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste (CAPROLECOBA), APLA, Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL), Asociación de Productores de Leche (APL), y Asociación de Supermercados Unidos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057