Trabajan para la reconversión ambiental del sector avícola

La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) coordinan diversas tareas, capacitaciones y facilidades de trámites para la sustentabilidad en la producción primaria.

10/04/2017 | Reunión en Crespo

Este viernes en Crespo ambos organismos brindaron precisiones sobre gestiones ambientales a productores avícolas y porcinos.

De la reunión participaron el director General a cargo de la Secretaría de Ambiente, Roberto Zabala; el director de Producción Primaria del Ministerio de Producción, Martín Barberi; representantes del Centro Regional Entre Ríos de Senasa, Néstor Michelou y Lorena Perret; el coordinador de Salud Ambiental de la Secretaría de Ambiente, Daniel Benítez; el presidente de la Comisión de la Avicultura de Crespo, Luis Niderhaus.

“Firmamos con Senasa un acta acuerdo para el inicio de tareas en conjunto con la idea de generar acuerdos de cooperación, intercambio de información y alternativas que viabilicen los trámites que debe realizar el sector avícola vinculados a habilitaciones”, explicó Zabala.

Por su parte, Michelou de Senasa expresó su voluntad de “participar de estos encuentros y arribar a acuerdos. Con la Secretaría de Ambiente venimos trabajando y viendo de qué forma simplificar los trámites, acompañar y simplificarle la gestión a los productores”.

Los productores presentes valoraron la predisposición de la Secretaría de Ambiente, Senasa y el Ministerio de Producción a escucharlos y abrir un diálogo para trabajar juntos las inquietudes del sector. Acordaron volver a reunirse en 60 días para evaluar los avances y trabajar otros temas de interés.

Participaron también representantes de INTA, Municipalidad de Crespo, Granja Tres Arroyos, Agro Don Carlos, Gotte, Establecimiento Las Adivinas, Colegio de Médicos Veterinarios, Municipalidad de Caseros, Noelma, Granja San Agustín, Avícola María Clara, SH, Agroser, Granja San José, Agrovet y pequeños productores de la zona. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057