Crearon una mesa de trabajo para salvar a SanCor

En un encuentro que se llevó a cabo ayer en la Legislatura de Santa Fe, diputados de esa provincia y de Córdoba conformaron una mesa de trabajo en defensa de la actividad de todas las plantas de Sancor.

31/03/2017 | Legisladores de Santa Fe y Córdoba

Antonio Bonfatti, presidente de la Cámara Baja de Diputados de Santa Fe, expresó que la propuesta busca reunir a legisladores nacionales y provinciales, a los ministerios de la Producción de ambas provincias, representantes de los trabajadores y a los directivos de la empresa para “el seguimiento de las medidas tendientes a normalizar lo antes posible el funcionamiento de la empresa, sobre la base de dos cuestiones básicas, como lo son defender los puestos de trabajo, y a la figura de la cooperativa como forma de organización”.

En tato, el diputado justicialista santafesino Luis Rubeo, aseguró que van a defender el trabajo cooperativo con los trabajadores adentro. "No vamos a realizar esfuerzos sobre la base del ajuste, esto fue categórico, porque desde todos los partidos nos manifestamos en esa sintonía. Eso es positivo, porque estamos defendiendo un modelo que hoy está en crisis; algunos quieren terminarlo, nosotros queremos apoyarlo con las correcciones que haga falta”.

El socialista Joaquín Blanco puntalizó que la cooperativa moviliza la actividad económica de cerca de 5.500 familias (1.500 socios tamberos y más de 4 mil trabajadores) por lo que no se puede permitir dejarla caer.

El secretario de Lechería de Santa Fe, Pedro Morini, dijo que la crisis de Sancor afecta a no menos de cien localidades y que la empresa factura unos $ 12 mil millones por año. Aclaró que el gobierno de Venezuela le debe a la cooperativa u$s 37 millones. 

“Sancor se encuentra en una profunda crisis y ha sido afectada su capacidad productiva y su desempeño económico, provocando profundo malestar e incertidumbre entre los 3.987 trabajadores de la planta”, señaló el texto que emitió la Legislatura, por lo que exigen al Gobierno Nacional que tome medidas para proteger las fuentes amenazadas, que dejarían en la calle a 1.000 trabajadores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057