La CACER recomienda realizar un análisis foliar en el nogal

La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER) recomienda analizar un análisis que determine las condiciones del suelo y luego controlar, el desarrollo foliar de la planta de nuez pecán.

30/03/2017 | Institucional

La nuez pecán se introdujo en la provincia de Entre Ríos hace aproximadamente 20 años en los departamentos Islas del Ibicuy y Concordia, aunque la producción primaria se extendió hacia la costa del Uruguay, del Paraná, el centro provincial, inclusive en la provincia de Santa Fe, indican desde la CACER.

El nogal tiene la característica de crecer en una amplia gama de suelos, obteniendo un mejor desarrollo y producción a partir del monitoreo y cuidados específicos. En este sentido, conocer los nutrientes (macro y micro)  a través de la fertilización cumple un rol de importancia para la producción.

Al realizar la implantación de pecan es necesario llevar adelante por única vez, una estudio físico que determine las condiciones del suelo y luego controlar, con una prueba anual el desarrollo foliar de la planta.

La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER) brinda el servicio de análisis foliar, para lo cual, el productor debe colectar entre 100 y 150 gramos de hojas ubicadas en el tercio medio de los brotes de la temporada, luego deben colocarlas en una bolsa de polietileno con una etiqueta identificadora. La muestra debe ser conservada en un lugar fresco y no debe estar expuesta al sol, hasta su envío inmediato al laboratorio.

Los servicios de análisis que brinda la CACER cuentan con  la certificación del Sistema de Gestión de Calidad de la norma ISO 9001:2008, además de un moderno instrumental y profesional técnico especializado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057