Agroindustria reactiva el empleo y consumo en Región Centro

El estudio abordó las actividades de la región conformada por las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

29/03/2017 | INFORME

La Universidad Austral dio a conocer su informe de “Indicadores regionales: economía Región Centro – provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos“, donde los rubros evaluados fueron producción; consumo y ventas; empleo; sistema financiero, entre otros, y pese a que la mayoría de los indicadores cerraron 2016 con contracciones, Ana Inés Navarro, economista de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Austral y directora del informe, apunta a los datos del último trimestre del año como los más relevantes para analizar de cara al resto de 2017. 

La economista indicó que desde fines de 2016, la economía del interior viene mostrando cambios mensuales positivos tanto en producción como en consumo, en tanto que la agroindustria registra un importante dinamismo en la venta de insumos, equipos y maquinarias. 

Frente a las “voces que argumentan que estas actividades no crean empleo”, la economista contesta que las mediciones de empleo para el cuarto trimestre de 2016 del Indec evidencian que en la Región Centro el empleo urbano es mayor al del resto del país, destacándose el Gran Rosario y la ciudad de Río Cuarto”. Por su parte, el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric) indicó que los puestos de trabajo registrados en la región Centro del país crecieron 3,4% en diciembre. 

“La reactivación de la economía de la Argentina en 2017 muestra un alto grado de consenso. Para los organismos y bancos internacionales las proyecciones se ubican en torno a 3% y en el Presupuesto el cálculo asciende a 3,5%”, dijo Navarro. 

Con respecto al consumo se registró una caída interanual del 10,6% en el volumen de ventas de los supermercados de la región, con precios 39,5% más altos, en promedio, que en 2015.Además, a pesar de las caídas en la actividad en general, el consumo de energía eléctrica en las tres provincias registró una suba interanual de 1,2% en 2016; y el consumo de gas agregado creció 4,2%. 

En tanto, la faena de bovinos en las tres provincias se redujo un 4,6%, una merma menor a la registrada a nivel nacional, de 5,4%. Sin embargo, en diciembre la producción de carne vacuna en Santa Fe registró una suba mensual de 2,2%, creciendo también 9,5% en comparación con diciembre del 2015. 

Con un aumento mensual de 1,1% y una suba interanual para diciembre de 0,9%, Córdoba también mostró signos de recuperación en el último mes del año. 
Del mismo modo, Entre Ríos se recuperó 1,1% frente a noviembre, y 1% frente al último mes de 2015. 

En contraste con la baja en el sector bovino, la faena de aves en la región, que es el 60% de la total nacional, aumentó 0,8% interanual en 2016. 

Este indicador se contrasta a su vez con la caída de la faena de aves fuera de la región, que fue de 9,9%, y la producción aceitera cerró el 2016 con una expansión interanual del 10,4%. 

Por otra parte, el informe destacó que el despacho de cemento en la región registró en 2016 una caída de 10,9%, mayor a la contracción del resto del país, que ascendió a 6,8%. No obstante, demostrando cierta recuperación en el último trimestre, en Santa Fe el despacho de cemento en diciembre quedó 9,7% por encima del valor observado en diciembre de 2015.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057