Otro año en que no se cubre la Cuota Hilton

En los cuatro meses próximos, Argentina debería enviar el 47 por ciento restante (13.886 toneladas) para alcanzar la mencionada cuota, algo que asoma imposible a raíz de la falta de novillos pesados producto de las políticas que complicaron a la ganadería en los últimos años.

29/03/2017 | Exportación

Por décimo año consecutivo, Argentina se encamina a no enviar a Europa todo el cupo que tiene asignado de exportaciones de carne vacuna de primer nivel. 

La industria cárnica argentina se encamina a cumplir su décimo año consecutivo de incumplimiento de la Cuota Hilton, el cupo de exportación de carne vacuna de primer nivel a Europa. 

Según el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, hasta el 28 de febrero, se certificaron 15.614 toneladas del ejercicio 2016/17, comenzado en julio del año pasado. 

Es decir que, en ocho meses, se cubrió el 53 por ciento del cupo total de 29.500 toneladas anuales autorizadas por la Unión Europea. 

Causas 

En los cuatro meses próximos, Argentina debería enviar el 47 por ciento restante (13.886 toneladas) para alcanzar la mencionada cuota, algo que asoma imposible a raíz de la falta de novillos pesados producto de las políticas que complicaron a la ganadería en los últimos años. 

A eso se suma que la Cuota Hilton ha perdido atractivo ya que el precio de exportación cayó con fuerza en los últimos meses, hasta ubicarse apenas por encima de los 10 mil dólares la tonelada, cuando un año atrás cotizaba en torno a 13 mil dólares. 

Pérdidas 

Según Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC, en febrero se redujo el total certificado a 1.701 toneladas. “Si bien era previsible una disminución por la menor cantidad de días hábiles, confirma una tendencia preocupante, por la que quedaría un remanente no exportado importante, del orden de las cinco mil toneladas”, reconoció el empresario. 

Es decir, la Argentina se perdería ingresos por alrededor de 50 millones de dólares. 



Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057