FAA reclama suba del mínimo imponible sobre Ingresos Brutos

"Si aumentó el Impuesto Inmobiliario debería subir el mínimo imponible de Ingresos Brutos", estimó el referente de la entidad, Elvio Guía. Promueven "que continúe la misma base tributaria, para proteger a los productores".

29/03/2017 | Reclamo al Gobierno

El director del tercer distrito de Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía, dijo que la presión tributaria en Entre Ríos "sigue siendo complicada y alta para el productor", y señaló que el Gobierno de Gustavo Bordet no dio respuesta al pedido para aumentar el mínimo imponible de Ingresos Brutos.

La agenda de FAA "siempre va a seguir intentando sacarle la presión tributaria a los productores, que es complicada y alta", aseguró Guía a AIM, quien explicó que uno de los puntos que discuten con el Gobierno entrerriano es la suba del mínimo imponible sobre Ingresos Brutos.

"Si aumentó el Impuesto Inmobiliario debería subir el mínimo imponible de Ingresos Brutos, porque al crecer el precio de los granos y la inflación lo que hace el Gobierno es aumentar la base tributaria", indicó el referente, quien apuntó que desde la organización promueven "que continúe la misma base tributaria, que es una manera de proteger a los productores".

En ese marco, el referente aseguró que el impuesto a los Ingresos Brutos "es regresivo y, lamentablemente, el productor hoy sigue con las mismas dificultades, por las consecuencias de años de políticas de Estado que afectaron al sector".

Al respecto, consideró que el Gobierno "tiene que tomar una decisión política que beneficiaría a muchos productores, porque es un carga bastante pesada", e indicó que con la medida "quedaría la misma base de productores, sino sube la parte impositiva y, como consecuencia, en vez de bajar la carga aumenta la presión tributaria producto de que se actualizaron los precios de los commodities y hay la inflación, entre otras variables, por lo que cada vez es más grande la base de productores comprendidos por este tributo".

Fuente: El Once Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057