Oficializan nuevas tarifas referenciales de fletes de granos

Se oficializaron las nuevas tarifas referenciales de fletes de granos: representan 32% del valor del maíz a 400 kilómetros de Rosario.

21/03/2017 | Incremento

Desde ayer comenzaron a regir las nuevas tarifas orientativas de fletes de granos acordadas a fines de febrero pasado entre funcionarios del gobierno nacional y representantes de la cadena agrícola.

Los nuevos valores de referencia –que rigen a nivel nacional– tienen un ajuste por inflación del 38% con respecto a las tarifas establecidas en abril de 2016. Los mismos se determinaron por consenso en el ámbito de “mesa de negociación participativa”, la cual está integrada por funcionarios de la Subsecretaría de Transporte Automotor y del Ministerio de Agroindustria, además de dirigentes de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac), Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), FAA, SRA, Coninagro, CRA y Federación de Centros de Acopiadores de Cereales.

Con el nuevo esquema, para fletes de 400 kilómetros la nueva tarifa de referencia es de 731,5 $/tonelada (47,6 u$s/tonelada), mientras que para una distancia de 1050 kilómetros es de 1051,5 $/tonelada (68,5 u$s/tonelada).

De esta manera, con los precios actuales del maíz disponible Rosario (2300 $/tonelada), el flete indicativo para transportar el cereal desde Río Cuarto (Córdoba) hasta las terminales portuarias rosarinas equivale a casi un 32% del valor bruto del maíz. Esta misma cuenta, pero desde Metán (Salta), arroja una proporción del 45%.

Casi un año atrás, cuando comenzó a regir el ajuste de tarifas orientativas correspondiente a la cosecha gruesa 2016, ese mismo cálculo en el caso de Río Cuarto y Metán era del 29% y 42%. La última actualización del valor de referencia de los fletes de los granos se había realizado en agosto del año pasado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057