Según Bordet, Entre Ríos vendería cítricos a Brasil

El gobernador aseguró que la provincia está "muy cerca" de ingresar la producción de citrus a Brasil, reveló que trabaja en esa posibilidad "desde hace ya un año" y que ahora "estamos en la etapa final, y estamos muy cercanos a lograrlo"

21/03/2017 | Exportación

Bordet se reunió en Concordia con los integrantes de la Cámara Exportadora Citrícola del Nordeste Argentino (NEA) con quienes evaluó el resultado de la incorporación del sistema de frío en el puerto de Concepción del Uruguay y líneas de financiamiento para el sector, según se dio a conocer hoy a través del área de prensa de la Gobernación.

El mandatario dijo que analiza "la posibilidad muy cercana de la apertura de las exportaciones a Brasil y seguimos atentamente el proceso de apertura de exportaciones a Estados Unidos" y subrayó el intercambio que logró Entre Ríos en torno a la representación "en distintas ferias y lugares que son destinos de productos de cítricos dulces entrerrianos".

En el encuentro se trabajó también sobre la posibilidad de financiamiento para capital de trabajo, reducciones de costos a través de mejor logística y se destacó la decisión de fortalecer la operatividad a través del puerto de Concepción del Uruguay con la implementación de la cadena de frío para la exportación de productos frescos.

El director ejecutivo de la Cámara Exportadora del sector, Mariano Caprarulo, dijo que la provincia "siempre está apoyando nuestra producción, nuestra exportación para que se mantenga el flujo corriente de los mercados y también la gestión institucional para facilitar que podamos llegar a diferentes mercados como dijo el gobernador, a Estados Unidos o Brasil".

Destacó el acompañamiento del gobernador para mitigar problemas de competitividad "que ya son del orden nacional, como la alta presión tributaria y otros problemas de falta de financiamiento".

"Va a ser conveniente y es muy importante para nosotros tener un puerto cercano, no sólo por los menores costos sino por los costos indirectos que tenemos sobre todo en el puerto de Buenos Aires", dijo Caprarulo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057