Realizaron controles en cadenas de comercialización

Desde octubre de 2016 se llevan realizadas interdicciones por más de 10.700 toneladas de granos. En operativos en ruta se detectaron incumplimientos, en localidades de las provincias de Buenos Aires, San Juan, Entre Ríos y Córdoba.

14/03/2017 | En lácteos y granos

En el marco de las acciones de fiscalización que realiza el Ministerio de Agroindustria con el objetivo de transparentar las cadenas de valor, la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario, realizó operativos en ruta donde se detectaron incumplimientos, en localidades de las provincias de Buenos Aires, San Juan, Entre Ríos y Córdoba.

Las inspecciones se realizaron junto a la Subsecretaría de Lechería, personal del Ministerio de Agroindustria Bonaerense y a la AFIP. Tras el operativo se decomisó mercadería del sector lácteo y se tomaron acciones en el mercado de granos.

En lácteos, las tareas de control de ruta se llevaron a cabo en los partidos de Marcos Paz y General Las Heras.

En ambas localidades se detectaron numerosas infracciones a las normativas vigentes como falta de acreditación de origen de la mercadería en tránsito y de matrícula habilitante de las empresas que la remitían.

Por este motivo, se decomisaron más de 200 kg. de productos que constituían un riesgo para la salud de la población y que pone en evidencia un escenario de deslealtad comercial.

Por otra parte, en granos, se detectaron operadores sin matrícula, principalmente aceiteras, en las provincias de San Juan, Entre Ríos y Córdoba. Se los intimó a inscribirse y se les interdicto preventivamente la mercadería.

Además, se concretaron inspecciones en establecimientos de la zona: Industriales, Molinos y diversos actores de las cadenas de comercialización, en las que por diferencias entre el cubicaje técnico de existencias y las Declaraciones Juradas presentadas por las firmas inspeccionadas, se realizaron interdicciones por más de 1.100 toneladas de granos y subproductos derivados.

Estos operativos se suman a los realizados en provincia de Buenos Aires y el resto de la zona núcleo desde octubre de 2016, y en los que se llevan realizadas interdicciones por más de 10.700 toneladas de granos, legumbres y subproductos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057