Intensa actividad gremial en el Distrito Entre Ríos de FAA

Intensa actividad gremial en el Distrito Entre Ríos de FAA. Asambleas de las filiales y gestiones para el sector citrícola ante el MINAGRI fueron las principales acciones de la semana.

06/03/2017 | Gremial

El Distrito III de la Federación Agraria Argentina mantuvo esta semana intensa actividad gremial. El martes 28, se reunió la filial San Salvador, donde se abordaron temas vinculados a la problemática del sector arrocero, en especial la necesidad de mantener sobre los pequeños y medianos productores el destino del fondo rotatorio arrocero.

El miércoles, en tanto, se realizó una asamblea de productores en la Filial  Bovril, a la que asistió el responsable de Conservación Vial de la Dirección Provincial de Vialidad, Mario Sonsoni. En la ocasión, más de 40 productores de la zona de Bovril, Alcaraz y las colonias del área de influencia se convocaron para tratar la problemática de los caminos rurales, en especial los que se ubican en la jurisdicción de la zonal Alcaraz. Luego de un repaso del lamentable estado de la red vial, el funcionario asumió el compromiso de realizar un trabajo integral sobre los caminos afectados.

Finalmente, el jueves 2 de marzo, en la sede del Ministerio de Agroindustria de la Nación, se realizó una reunión con funcionarios de dicha cartera con el fin de tratar las problemáticas del sector citrícola de la provincia. Participaron el Senador Nacional Alfredo De Angeli, representantes de la FECIER - Federación del Citrus de Entre Ríos-, exportadores cítricos de provincia y autoridades del Distrito III de la FAA. Por parte del Ministerio estuvieron la Responsable del Área de Promoción de Exportaciones, Lic. Marisa Bircher y el Secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio, Santiago Hardie. En la oportunidad se habló sobre la apertura del mercado  de Brasil para  cítricos dulces  y  también Indonesia. Los representantes de los productores, por su parte, expresaron su preocupación por la importación de frutas de distintos países.

En todas las actividades mencionadas participó el Director de la Federación Agraria de Entre Ríos, Elvio Guía.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057