Chemes: Desde 2015 en CRA advertimos la crisis de la cadena

Jorge Chemes, en representación de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) participó de una reunión sobre lechería junto a las máximas autoridades de la subsecretaría de Lechería a cargo de Alejandro Sammartino y donde se abordó la problemática del sector.

06/03/2017 | Reunión clave con autoridades nacionales

"Reconocieron la crisis lechera que atraviesan todos los eslabones de la cadena láctea”, expresó Chemes al salir del encuentro que tuvo lugar en el Ministerio de Agroindustria de la Nación el jueves y al que asistió en su carácter de vicepresidente de CRA y en que el también participaron representantes de las demás entidades que conforman la Mesa de Enlace, el CIL, APYMEL y cámaras lecheras regionales.

"Desde CRA estamos planteando esta situación desde comienzos de 2015. La crisis lechera es extensiva a todos los actores de la cadena. La industria reconoció la mala situación que viven empujados principalmente por lo que está sucediendo con SanCor y la Serenisima”, precisó Chemes.

Entre las medidas urgentes solicitadas por CRA se destacan la suspensión de la retención del 5% del IVA, y medidas crediticias y de fomento financiero para los productores.

“Se solicitó además que se avance en la infraestructura sobre todo en caminos rurales. Por otro lado la industria pidió ayuda y acompañamiento del Gobierno en las negociaciones con el gremio de los trabajadores”, dijo Chemes.

Y, cerró: "Todos los eslabones coincidimos en el diagnóstico que desde CRA venimos exponiendo de caída de producción, cierre de tambos e industrias con capacidad ociosa”, sintetizó el vicepresidente de CRA que advirtió sobre el doble impacto de la crisis lechera "que tiene un costado económico tremendo pero un daño social que no es menor. La lecheria también es arraigo y son muchas las familias que viven de su tambo", advirtió el dirigente de CRA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057