Extienden la reducción de IVA para tamberos

Las autoridades de la Afip extendieron este viernes hasta el 30 de junio de 2017 la disminución de cinco puntos en la percepción de IVA vigente para la entrega de leche fluida a industrias lácteas.

04/03/2017 | EN BOLETIN OFICIAL

Las autoridades de la Afip extendieron este viernes hasta el 30 de junio de 2017 la disminución de cinco puntos en la percepción de IVA vigente para la entrega de leche fluida a industrias lácteas. 

La producción de leche está gravada con un IVA débito del 21%. Pero cuando el tambero entrega leche a la usina, percibe el 15%, mientras que el 6% corresponde a una percepción realizada por la industria (algo que en muchos casos termina genera un saldo técnico de IVA irrecuperable que queda en manos de la Afip). 

En abril de 2016 –a partir de una gestión realizada por el ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile– se resolvió, por medio de la resolución 3858/16, reducir la percepción del 6% al 1% por un plazo de cuatro meses. Luego la medida se extendió hasta el 31 de diciembre del año pasado. 

La resolución 4005-E de la Afip –publicada este viernes en el Boletín Oficial– dispone reinstalar el beneficio tributario para el período comprendido entre el 1 de marzo y el 30 de junio inclusive. La norma indica que en caso de haberse retenido el 6% entre el 1 de marzo y la fecha, “las sumas retenidas en exceso deberán devolverse al sujeto retenido”. 

En los fundamentos de la medida se indica que, “en virtud de la nueva evaluación realizada del sector lácteo, se torna aconsejable mantener la aludida reducción temporaria de alícuota”. 

Cálculos publicados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla), correspondientes a enero pasado, indican que el costo promedio de producción de leche a nivel nacional, considerando amortizaciones, se encontraba en 4,94 $/litro, mientras que el costo integral –que considera también el costo de oportunidad de la tierra, el capital, el gerenciamiento– se ubicaba en 5,50 $/litro. 

El precio promedio de la leche parado al tambero en enero pasado a nivel nacional, según los últimos datos oficiales publicados por el Subsecretaría de Lechería, fue de 4,95 $/litro. 



Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057