En Entre Ríos la caída de la venta de combustible fue mayor

La venta de combustibles en Argentina tuvo una caída de 2,6 por ciento en 2016. En la provincia la tendencia se vio agravada, ya que algunas estaciones registraron hasta un 20 por ciento menos de consumo.

22/02/2017 | A la media nacional

La venta de combustibles en Argentina tuvo una caída de 2,6 por ciento en 2016. En la provincia la tendencia se vio agravada, según informaron desde la Cámara de Estaciones de Combustibles y Anexos de Entre Ríos (Cecaer).

"Se han mantenido los niveles de baja nacional en nafta pero en la provincia tiene una caída de ventas de gasoil bastante mayor que la media nacional", dijo a AIM el presidente de la entidad, Mario Amado, que aseguró que hubo estaciones con hasta un 20 por ciento menos de ventas.

El consumo de combustible a nivel nacional alcanzó el año pasado los niveles mínimos registrados desde 2012, con un descenso provocado por la suba en el precio de las naftas y la fuerte caída de la actividad petrolera, según reconoció el ministerio de Energía de la nación.

Según la entidad, hubo un promedio del 2,6 por ciento menos de ventas respecto de 2015, aunque en el gasoil la caída fue superior, con un 10 por ciento.

"La baja viene dándose desde el mes de agosto del año pasado. Se empezó a nivelar un poco recién en diciembre pero enero, que era un mes tradicionalmente de muy buena venta, entre la lluvia y la parada del campo se ha mantenido como un mes normal", explicó el dirigente.

Claro que hubo realidades dispares: "Tenemos estaciones de servicio en las rutas, de salida para Uruguay y otros lugares por el estilo que por las vacaciones han vendido muy bien y otras que están más alejadas de esos centros que han vendido normal para abajo".

El presidente de la Cecaer sostuvo que la merma se debió a la caída de la actividad del campo por las condiciones climáticas y "una sobreoferta, a veces promovida por las mismas petroleras que traen por sus canales mayoristas o por venta directa, que en cualquier lado ofrecían gasoil precios que no llegaban las estaciones de servicio y a veces ni los distribuidores oficiales podían competir". 

"Hay distribuidores que cuando no les alcanza Rosario (para colocar su combustible), entran por Victoria y la ruta del corredor Gualeguaychú, Colón, Concepción del Uruguay y Concordia también está afectada por el gasoil que está entrando de afuera", agregó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057