EE.UU.: los cambios climáticos afectan a la campaña agrícola

Un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires acerca del escenario agroclimático de los Estados Unidos sostuvo que el panorama "se encuentra perturbado por una serie de factores que alteran su normal evolución".

23/07/2013 | Se está produciendo un régimen climático irregular

Por un lado, el informe señaló que "el Pacífico Norte observa una fase negativa de la Oscilación decadal del Pacífico (PDO) con posibles efectos negativos sobre el régimen hídrico", mientras que  "el Pacífico Ecuatorial conserva vestigios del episodio de “El Niño”, que tuvo lugar en la temporada anterior, con posibles efectos negativos". 

"El Atlántico Norte registra fase positiva de la Oscilación Multivariada del Atlántico (AMO), con posibles efectos positivos sobre las áreas costeras, pero con sequía en el 
interior", agregó.  
 
En ese sentido, la entidad sostuvo que "esta compleja interacción está dando como resultado un régimen climático irregular, que pasa alternativamente de un estado extremo al contrario, sin estabilizarse en un valor normal. La primavera 2013 se caracterizó por lluvias normales a superiores a lo normal, que fueron acompañadas por temperaturas marcadamente inferiores a lo normal". 
 
"Este proceso atrasó considerablemente la siembra y el arranque los cultivos, pero, al proveer un balance hídrico positivo, repuso en gran medida los faltantes de humedad que aquejaban al oeste y el centro del área agrícola norteamericana", aclaró. 
 
Y destacó que "el comienzo del verano trajo un cambio de escenario de signo opuesto. Las precipitaciones redujeron su intensidad, haciéndose inferiores a lo normal en todo el oeste y el centro del área agrícola norteamericana, al mismo tiempo que la temperatura se elevó por encima del promedio en todo el norte y gran parte del centro de su extensión". 

En cuanto a las conclusiones, la Bolsa expresó que "la presente campaña agrícola en los EE.UU. está viéndose afectadas por una serie de cambios contrastantes, que generan riesgos considerables", entre las que citó a la "primavera fría y húmeda", el "verano con precipitaciones algo por debajo de lo normal y temperaturas elevadas" y la "posible reducción de las precipitaciones y descenso abrupto de la temperatura durante el otoño". 
 
"Por el momento no es posible precisar si la evolución prevista podría causar efectos de la misma magnitud que los experimentados en la temporada anterior, pero se trata de una alternativa que será necesario continuar monitoreando hasta que pueda cuantificarse acertadamente su verdadero alcance", finalizó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057