Entre Rios embarga a productores

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, volvió a apuntar contra el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, porque se están trabando embargos a productores de esa provincia que no pudieron pagar "la abusiva suba" de impuestos como paso previo a rematar los campos.

22/07/2013 |

"Es una paradoja con estos precios internacionales que, en una provincia agroproductora de alimentos, el gobierno este a un paso de rematar campos en la Argentina, es una verdadera vergüenza", recriminó en dialogo con Radio Mitre.

Al respecto, sospechó que "si están pensando en rematar los campos seguramente deben tener comprador, vaya uno a saber si no son amigos de ellos".

"La abusiva suba de impuestos que lleva adelante el gobernador Urribarri ha hecho que los productores no puedan pagar", señaló, al tiempo que le reprochó a Urribarri que en lugar de "ponerse a la cabeza de los reclamos de productores para que se saquen retenciones y se pueda exportar", el gobierno provincial "se pone a intimar".

Por otra parte, el ruralista explicó que en las decisiones de inversión de los productores del campo inciden tres riesgos: el climático, el de mercados, y político.

"Los dos primeros nos hacemos cargo los productores, pero el riesgo político no es cuestión nuestra. Tiene que eliminarse a partir de que haya previsibilidad, reglas claras, sectores públicos eficientes, honestos, que piensen en el bienestar general, y no solamente perpetuarse en el poder", enfatizó.

En este sentido, remarcó que en los países vecinos tienen "estabilidad económica, no tienen inflación, exportan libremente, generan divisas, empleo", porque que "el riesgo político está acotado o no existe".

Por último, adelantó que en el discurso que dará en el acto de inauguración oficial de la 127 edición de la Exposición Rural de Palermo que se realizará el sábado abordará todos los temas que preocupan, como inflación e inseguridad, por ejemplo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057