Nueva queja de EEUU ante la OMC por las trabas aduaneras

El gobierno de Barack Obama afirmó que las restricciones aplicadas por la Argentina a las importaciones "están en contra de las reglas internacionales" reguladas por ese organismo. Cuestionó con dureza a Guillermo Moreno.

16/07/2013 |

Se trata de un informe de la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR, según su sigla en inglés), elevado la semana pasada a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el que se califica de "discrecionales" las trabas aplicadas por la Argentina a las importaciones y que han irritado a los exportadores extranjeros.

Específicamente, el trabajo sostiene que las declaraciones juradas anticipadas de importación (DJAI) “no son transparentes”  y afirma que todas las restricciones aplicadas al comercio exterior “están en contra de las reglas internacionales reguladas por la OMC”, donde la Argentina ya enfrenta múltiples acusaciones de la Unión Europea y Japón, entre otros países.

El estudio, de 179 páginas y que difunde el diario La Nación, describe la manera en que el Gobierno administra el ingreso de mercadería del exterior y pone en duda el objetivo planteado de "defensa del mercado interno".

Además, cuestiona  a la AFIP y a la ministra de Industria, Débora Giorgi, aunque la mayor parte de los reclamos de las empresas de EEUU, reflejados en el informe, apuntaron al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, añade el matutino.

El malestar central son las DJAI, aplicadas desde principios del año pasado. Se advierte que mientras en algunos casos las respuestas oficiales a los empresarios llegan a los 15 días corridos -tal como lo establece la norma que dio origen a esta restricción-, en otros, como el de Yudigar, están pendientes de revisión durante seis meses o más.

“Se trata de una exigencia que "restringe las importaciones porque las aprobaciones sólo están garantizadas luego de una demora", señaló en su texto la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos.

En este marco, la USTR indicó que "Estados Unidos solicita respetuosamente que el panel detecte que los requerimientos para las DJAI son inconsistentes con los artículos X:3 y XI:1 del GATT de 1994 y los artículos 1.4; 1.6; 3.2; 3.3; 3.5; 5.1; 5.2; 5.3; 5.4 del acuerdo de licencias para la importación, y que las restricciones (RTTR) son inconsistentes con los artículos X:1 y XI:1 del GATT".

El GATT es el acuerdo general de arancel y tarifas que rigió hasta la creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), pero que sigue vigente como tratado general entre los países.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057