Luis Miguel Etchevehere: "El pan a 10 pesos es un fantasma"

"Los consumidores no tienen por qué estar pagando el pan a 18, 20 pesos", dijo el presidente de la Sociedad Rural Argentina.

13/07/2013 |

"El pan a 10 pesos es un fantasma". El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, dijo que "las malas politicas, la soberbia y el autoritarismo" del Gobierno llevaron a que disminuyera considerablemente la producción de trigo en el país.

"Con mercado de precios liberados y sin restricciones a las importaciones, la Argentina produjo el triple de trigo. A partir de que se intervino, se fue reduciendo el área sembrada", planteó.

"La moraleja es fácil: hay que liberar el mercado y dejar que se produzca mas. Va a haber más trigo y a precio acorde a la canasta familiar argentina", consideró, en diálogo con radio Mitre.

Etchevehere explicó que la expectativa de siembra de este año "es similar" a la del año pasado y que "se puede producir mucho más".

"El pan a 10 pesos es un fantasma, hasta ahora no se ha logrado. Las consecuencias las seguimos pagando todos. Los consumidores no tienen por qué estar pagando el pan a 18, 20 pesos", agregó.

VENTA ESCALONADA

Según el titular de la SRA, los productores no tienen en su poder la cosecha de trigo. "Los que tienen la producción ahora son los exportadores y las molinerías, los que se sientan todas las semanas en la mesa del trigo con el secretario de Comercio Interior [Guillermo Moreno]".

Respecto de la producción de soja, Etchevehere explicó que "se va vendiendo en forma escalonada porque es suicida en la Argentina vender todo y quedarse un año con pesos".

"Se va vendiendo a medida que hay que pagar insumos, suedos. [Hay que] hacer durar el producto de una cosecha hasta la siguiente cosecha. Es un acto lógico, de absoluta responsabilidad", concluyó.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057