Ahora, no comer tomates

La Subsecretaría de Defensa del Consumidor recomendó ayer no consumir tomate por un período de dos meses, hasta que mejoren las condiciones de la oferta.

12/07/2013 |

Ahora, para Guillermo Moreno, el problema es el tomate. La Secretaría de Comercio Interior y el Mercado Central de Buenos Aires advirtieron ayer que se producirá una escasez de tomates en los próximos 60 días, debido a un período de baja estacionalidad que atraviesa su producción. Por esa razón, pidieron a la población reducir su consumo.

En un comunicado conjunto, los dos organismos señalaron que "por motivos estacionales, que implican una rotación de las zonas de cultivo, se informa a la población sobre una posible escasez de tomate. Por tal motivo, y por un lapso aproximado de sesenta días, se sugiere el consumo de productos alternativos", indica el comunicado.

La declaración pública agrega que "existe una excelente provisión del resto de los treinta y cinco productos frutihortícolas que integran la canasta básica", para reemplazar al tomate en la alimentación diaria. Según el texto, pasado el período de 60 días indicados se prevé "el ingreso de la producción de la zona de la provincia de Corrientes", lo que según la información oficial permitirá la "normalización del abastecimiento".

El anuncio sobre la escasez de tomate se suma al desabastecimiento del trigo para hacer pan, que derivó en los últimos meses en una importante suba en el precio de ese producto con el que llega al consumidor. Por eso, ayer se especulaba con que la Secretaría de Comercio Interior busca ahora que con un menor consumo del público en general, el precio de la hortaliza no se dispare e impacte en el índice oficial de precios. De hecho, por la suma de estos productos en particular, los cálculos del costo de vida de las consultoras privadas es del doble que el IPC.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057