.: MOMENTO DE CAMPO :.

El Paraná baja en el norte y continúa subiendo en Entre Ríos

El proceso de bajante del Paraná se consolidó en el norte del país luego del pico máximo de la creciente, que fue el jueves 27 de junio cuando el caudal fue de once veces el valor normal del río, informó la Entidad Binacional Yacyretá.

10/07/2013 |

El amesetamiento de la situación hidrológica del río Iguazú se mantuvo durante prácticamente una semana con volúmenes del orden de 6 veces sobre su valor normal con posterioridad al máximo de la crecida, informó mediante un comunicado el organismo nacional. Mientras tanto, el pico de la creciente comienza a llegar a Entre Ríos, aunque la situación no sería tan grave como se preveía. Este miércoles, en la capital entrerriana el río marcaba 4,02 metros.Los pronósticos de precipitación elaborados por los centros de referencia para las áreas que cubren las cuencas de los ríos que aportan al embalse de Yacyretá no marcan para los próximos días eventos meteorológicos que puedan luego tener un correlato hidrológico de que revierta la tendencia actual del río.

Los caudales afluentes al embalse de Yacyretá para los próximos días ya están en el orden de la mitad de los máximos registrados en la actual creciente, que fue de 39.200 m3/seg.

Los pronósticos hidrológicos elaborados por el EBY con la información disponible hasta el momento indican para hoy caudales de 21.000 m3/seg, para mañana de 20.500 m3/s y 19.500 m3/s para el jueves.

El estado hidrométrico en la zona inmediata aguas abajo de Yacyretá ha acompañado el descenso de los caudales.

Los niveles del hidrómetro de referencia en el puerto de Ituzaingó acusan valores de 2,6 metros en la escala, siendo las previsiones para los próximos días en descenso, con un horizonte de 2,3 metros.

El informe indica que esta situación está más de 2 metros por debajo del nivel máximo alcanzado por la creciente, que fue de 4,9, y más de 1 por debajo de la situación de alerta, que es de 3,5 metros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057