Aliados por el maíz y sorgo

En la sede de Bolsa de Cereales de Entre Ríos abre el ciclo de Jornada 2013 denominada “Aliados por más maíz y Sorgo”, impulsada por Maizar.

10/07/2013 | Jornada sobre maíz y sorgo

El jueves 11 de julio a partir de las 9:00 horas, se realizará en Bolsa de Cereales de Entre Ríos una Jornada 2013 denominada “Aliados por más maíz y Sorgo”, la misma es impulsada por Maizar junto a instituciones vinculadas a las principales temáticas de interés para el sector agropecuario.

“Esta es una jornada que año tras año venimos haciendo, es una propuesta de Maizar que las organiza reuniones de esta naturaleza en el interior del país, una vez finalizado su congreso en la Capital Federal” explicó a Momento de Campo Miguel Pacheco Gerente de Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

Los principales representantes de la cadena del maíz se reunirán en Paraná para analizar los principales aspectos del maíz, teniendo en cuenta, que el cultivo en nuestra provincia abarca un número considerable de hectáreas, y la producción actual no es suficiente para abastecer el consumo interno, sobre todo la demanda de los sectores avícolas, la cadena porcina y el feedlot. “La Bolsa de Cereales de Entre Ríos a lo largo de su historia siempre ha tenido un particular  interés por el cultivo de maíz,  sabiendo que para nuestra provincia es un cultivo benefactor desde el punto de vista ambiental por el tema de la rotación de la tierra y además desde el punto de vista económica deja inversión, trabajo, actividad económica, por eso es nuestra preocupación es cómo poder mejorar el cultivo, más allá de las cuestiones de mercado o las decisiones que los estados toman” explicó el gerente de Bolsacer.

Con respecto a las perspectiva de siembra de maíz para el próximo ciclo  agrícola Pacheco indicó: “Si bien no hay hecho un análisis de que es lo que puede pasar, hay un deseo de que podría aumentar el área sembrada, pero dependrá primero de la condiciones climáticas, ya que el maíz es muy dependiente del agua, y también de las condiciones de mercado. Nosotros aspiramos a tener una área considerable lo vamos a ver las próximas semana”.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057