.: MOMENTO DE CAMPO :.

Advierten que podría faltar trigo antes de noviembre

Si bien existen compañías que almacenan trigo para especular con mejores precios para venderlo, la escasez en el mercado es estructural y la situación podría empeorar en los próximos meses.

06/07/2013 |

Desde la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales advierten que podría faltar trigo antes de noviembre, debido que a las políticas del Gobierno en el sector desincentivaron a la producción.

"Las cantidades en el mercado están muy ajustadas. En caso de que no alcance para satisfacer a toda la demanda, no hay ley de abastecimiento que valga", apuntó a ámbito.com el asesor general de esta asociación, Raúl Dente. Lo dijo en relación a la decisión del Poder Ejecutivo de aplicar la ley de abastecimiento (la 20.680, sancionada en 1974) por la reducida producción de pan.

 Cabe señalar que la superficie cosechada de trigo se desplomó 31,7% este año a tan sólo 3.160.000 hectáreas, mientras que el volumen cosechado se hundió 37,9%, de acuerdo a los datos oficiales del ministerio de Agricultura. "Esta fue la siembra más baja en 110 años, como consecuencia de una serie de intervenciones en el mercado", criticó Dente y argumentó esa es la razón de fondo de la escasez. En la última cosecha se produjeron nada más que 9 millones de toneladas.

Además, debido a las restricciones a la exportación, muchos productores se volcaron por cultivos más redituables que no están tan regulados, como la cebada y la soja.

 En este momento, hay alrededor de 3 millones de toneladas de trigo para los próximos cinco meses, que deben que ser utilizadas para la producción de harina y reserva para semillas, según detalló el representante empresario. Los molinos necesitan hasta noviembre 2,2 millones de toneladas, por lo que habría un sobrante de libre disponibilidad. Pero este escenario no tiene en cuenta que puede haber cereal afectado por enfermedades comunes que no lo hace apto para molienda, como la fusariosis.

 "Si la calidad del cereal es mala en más de 500.000 toneladas, no habrá margen para acoplar con la siguiente campaña y la producción de pan no alcanzará a noviembre", que es cuando el trigo volverá a aparecer en el mercado, apuntó Dente.

Hasta ahora el trigo no se vende pero tampoco falta porque las existencias están en manos de exportadores, molinos, acopiadores y cooperativas, pero el planteo se da para el futuro próximo. "Pero, si más adelante se agotan las existencias, ¿cuál es el sentido de aplicar una ley de abastecimiento si no hay trigo?" se preguntó el asesor.

 "Dados los precios internos beneficiaría más a la mesa de los consumidores importar el cereal por un precio menor, aunque no me lo imagino políticamente aceptable", dijo el representante de acopiadores.

Sucede que los precios internos son mayores a los internacionales debido a la escasa oferta y el bajo comercio exterior. De acuerdo a la federación, este el resultado de reducir las ganancias de los productores a través de acotar las ventas al exterior. El objetivo detrás de esta política es asegurar el abastecimiento de los molinos harineros locales.

Un tratamiento completamente distinto en la comercialización de granos hubiera evitado esta situación, evaluó Dente. "Si se habilita la libre importación se solucionaría la escasez en el corto plazo. Espero que hayan aprendido de esta situación para el año que viene, a pesar de este fideicomiso que se creó recientemente", concluyó el empresario.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057