Según estudio de CRA, la leche aumentó 354%

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó un estudio comparando la variación de los precios de los principales alimentos en 2006 y la actualidad. En los últimos siete años el precio del pan subió 700% y el de la carne 422%

05/07/2013 |

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó un estudio comparando la variación de los precios de los principales alimentos en 2006 y la actualidad. Según los números de la entidad, el pan aumentó un 700%, la carne un 422% y la leche subió un 354%. “¿Defensa de la mesa de los argentinos?”, se preguntan.

De acuerdo a los datos de CRA, en el año 2006 el kilo de pan se conseguía a $2,5. Sin embargo, el consumidor paga actualmente $20. “Creció un 700% por falta de competitividad y caída de la inversión y producción para producir trigo”, aseguran en una gacetilla de prensa.

Es más, para explicar el fenómeno, la entidad sostiene que “durante este período el Gobierno destruyó el mercado de trigo, intervino la comercialización, fijó precios máximos al trigo, subsidios a los Molinos, acuerdos y cuotas de exportación”.

Por otro lado, el kilo de carne vacuna sufrió un incremento del 422%, pasando de $9 en 2006 a $47 en 2013. Desde la institución rural señalan que la fuerte suba encuentra sus fundamentos en que “el Gobierno destruyó el mercado de la carne, fijó precios máximos, cerró las exportaciones de carne, impuso subsidios a los feedlots, y creó cuotas de exportación”.

Por último, el litro de leche pasó de costar $1,54 hace siete años atrás a $7 en estos días. El aumento del 354% del precio de este producto, según CRA, también encuentra su correlación en la fuerte intervención estatal, el cerrojo a las exportaciones y la creación de cuotas para el comercio exterior.

“¿Queremos seguir con esto?. Por favor: ¡Qué el Gobierno no defienda más la Mesa de los argentinos!”, finaliza el comunicado de prensa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057