Hay que devolverle al productor sus derechos

"Una mala política no se arregla con un decreto. Hay que dejar al campo que trabaje y que produzca y el Estado no puede seguir confiscando ingresos", sostuvo el diputado.

03/07/2013 | OPINIÓN

El productor y diputado de la Nación, Jorge Chemes rechazó con su voto el decreto de necesidad y urgencia que impulsó el gobierno nacional para obligar a la comercialización de trigo y que se trató en el Congreso este miércoles: "Las malas políticas no se arreglan con un decreto que es peor. Se soluciona con un cambio de políticas porque frente a los resultados tan malos, es indispensable revisar las cosas. Eso hablaría bien de los gobernantes", dijo el legislador que expuso ayer sobre los pro y los contra de la presión impostiva en el campo.

"Este gobierno, con su corralito al campo, cambia constantemente las reglas de juego, le quita transparencia a la comercialización y desalienta la inversión pero favorece, curiosamente, la concentración del capital en pocas manos que casi siempre son los dueños de la industria o en este caso, los molineros", afirmò Chemes.


"Hay funcionarios que no conocen a los productores.  No nos corren con decretos ni con amenazas, tampoco con las recetas improvisadas que nos mandan a amasar a casa, a pesar de que si todos lo hiciéramos podríamos agotar la frágil reserva energética que tiene el país", deslizó el diputado entrerriano que tiene presentado un proyecto de ley apuntaladno la inversión en energías renovables.

"El trigo, como otros segmentos de producción, sufre las políticas erradas y distorsivas que frenan el desarrollo del país. Nunca tuvimos un escenario tan beneficioso en términos internacionales y tampoco nunca, tan desaprovechado", lamentó Chemes que en repetidas ocasiones cuestionó la fuerte presión impositiva del gobierno sobre el campo como la escasa voluntad para fortalecer la comercialización internacional.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057